Etiqueta: gympass

Un brindis por todos vosotros

Dejando el año mejor que lo encontramos

A pesar de las dificultades del 2020, lo hemos logrado y estamos muy orgullosos de la increíble comunidad que tenemos, siempre resiliente, fuerte y positiva. 

El cambio es un concepto muy sobrecogedor, especialmente cuando viene de imprevisto. Ninguno de nosotros esperaba esto, pero dice mucho la manera en la que afrontamos  y aprovechamos al máximo esta nueva situación. Así que GRACIAS.

Por primera vez en la historia, nos hace mucha ilusión presentar de manera oficial: ¡Los premios Gympass Fin de Año! Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer y celebrar con cada uno de nuestros gimnasios, estudios, entrenadores, aplicaciones de bienestar y clientes, por proporcionar recursos que han ayudado a llevar este año de la mejor manera posible. Aunque no podemos incluir a todos los partners en estas listas, nuestro agradecimiento se extiende a cada uno de ellos.

Sonido de tambores, por favor….

Un brindis por aquellos que nos han retado, nos han ayudado probar nuevos ejercicios y nos han hecho más fuertes:

🌟Gimnasio (Full Service) más popular: Club Deportivo Fitness Sports Valle las Cañas

🌟Estudio más popular: Square Fitness Studio

🌟Clases de yoga más populares: Power Hot Yoga

🌟Clases de HIIT más populares: Square Fitness Studio

🌟Gimnasio más popular en Madrid: O2 Centro Wellness Plenilunio

🌟Gimnasio más popular en Barcelona: Duet Sports

🌟Gimnasio más popular en Málaga: Inacua

🌟Clases en directo más populares: Hi Fitness Sports Club Norte

Un saludo a aquellos entrenadores que nos han apoyado y motivado a lo largo del camino.

🌟Entrenadora personal más popular: Natalia López

 

🌟App de bienestar más popular: Nootric

🌟App de nutrición más popular: Nootric

🌟App de fitness más popular: Fizzup

🌟App de salud mental más popular: ZenApp

🌟App de terapia más popular: iFeel

🌟App para dormir más popular: Calm

🌟Cliente más activo (Grandes Empresas): Santander

🌟Cliente más activo (menos de 10 mil empleados): Altran

🌟Cliente más activo (menos de 5 mil empleados): EY

🌟Cliente más activo (menos de mil empleados): Sixt

🌟Cliente que más usó clases en directo: Santander

🌟Cliente que más usó entrenamiento personal: Santander

🌟Cliente que más usó apps de bienestar: Indra

🌟Empresa con más visitas a gimnasios: Santander

🌟Cliente más zen: Leroy Merlin

🌟Nuevo cliente más activo: Leroy Merlin

Conclusión: Todos nuestros partners han dado el máximo para ayudarnos a estar fuertes física y mentalmente este año. Sin ellos, Gympass no sería capaz de hacer que te sientas lo mejor posible cada día. Celebremos por ellos y por nosotros mismos, por terminar este año más fuertes que nunca.

 

Desde entrenamiento hasta terapia, meditación y mucho más; una suscripción de Gympass puede activar tu mente, cuerpo y estado de ánimo. Regístrate hoy y comienza tu prueba gratis. 

The post Un brindis por todos vosotros appeared first on Blog Gympass España – Consejos de entrenamiento, salud y bienestar.

Cómo dedicarte tiempo a ti mismo

A medida que todos pasamos más tiempo en casa y practicamos el distanciamiento social para reducir la propagación de COVID-19, muchas personas se preguntan cómo cuidar su bienestar no sólo físico, sino también mental durante el confinamiento.

En las guias sobre salud mental y COVID-19, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan hacer “actividades que disfrutes” y cosas que te ayuden a “relajarte”. A medida que pasamos más tiempo en casa casa, este tiempo que nos dedicamos puede ayudarte a reconectar contigo mismo y a hacer frente a lo que está sucediendo a su alrededor.

Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo dedicarte tiempo y enfocarlo en tiempo de calidad para ti mismo:

Desconecta de vez en cuando de las noticias

Si bien es importante estar informado y actualizado, tampoco es útil estar atento todo el día. Durante este tiempo incierto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sugieren tomar un descanso de su consumo habitual de noticias, incluyendo las redes sociales

Despierta tu creatividad

El arte puede ser increíblemente terapéutico. Ya sea a través de la música, la pintura, un libro para pintar o dibujar, regálate algo creativo. Tener una escapatoria creativa para expresarse puede reducir el estrés y ayudar a estar más relajado.

Haz memoria de algo que te gusta mucho (y piérdete en ello)

¿Tienes una película favorita que te anime sin importar el porqué, o una canción que te haga bailar sin parar? Tal vez te encanta leer pero no has podido devorar el libro en tu mesita de noche, o no has tenido tiempo de comprometerte con tu práctica habitual de yoga. Cualquier cosa que te haga sentirte bien, dedícale el tiempo que se merece y disfrútalo. Te levantará el ánimo y te ayudará a reconectar con viejos intereses y pasatiempos.

Prueba una clase online y aprende algo nuevo

Si quieres equilibrar lo relajante y familiar con algo refrescante y nuevo, usa tu “tiempo para ti” para aprender algo nuevo. Encuentra un tutorial en YouTube o inscríbete en una clase online sobre algo que siempre has querido aprender. Invertir en nuevas habilidades es una gran manera de sacar tiempo para ti.

Gympass es una aplicación de fitness disponible a través de empresas como la tuya. Regístrate y accede a nuestra plataforma de bienestar digital con clases en directo, planes de nutrición y mucho más. Si tu empresa ofrece Gympass, regístrate gratis.

Ty salud y bienestar es nuestra principal prioridad. Para obtener la información más reciente sobre las medidas de protección, consulte los consejos de la OMS sobre COVID-19 para el público . Si te preocupa tu salud personal, consulta a su médico para determinar las medidas adecuadas.

 

The post Cómo dedicarte tiempo a ti mismo appeared first on Blog Gympass España – Consejos de entrenamiento, salud y bienestar.

Cómo hacer deporte con niños en casa

Durante estos días de confinamiento debido al Covid-19, muchos de nosotros buscamos maneras de estar más activos desde nuestro hogar. Hay muchos tipos de ejercicio que puedes practicar desde tu casa sin necesidad tener ningún material específico de gimnasio. 

Si buscas algo de inspiración, en nuestra anterior entrada te contábamos algunos trucos para que hagas deporte con objetos que todos tenemos a mano en nuestros hogares.

Es muy importante recordar que el ejercicio físico no solo nos ayuda a despejar nuestra mente, sino que reduce el estrés, la ansiedad, y además nos mantiene en forma y nos ayuda a descansar mejor. Todos estos efectos positivos que tiene la práctica ejercicio físico, no solo ocurre en adultos, los niños también pueden beneficiarse de estos efectos.

Hay muchas formas de conseguir que los más pequeños de la casa se distraigan, hagan ejercicio y que se olviden durante un rato de la situación que estamos viviendo. ¿Y por qué no practicar algo de ejercicios juntos? Si te estás preguntando cómo pudes hacer deporte en casa con niños o qué tipo de ejercicios pueden hacer los más pequeños, nuestro partner Holmes Place nos enseña en su blog cinco ejercicios para que los más pequeños de la casa usen su imaginación y se mantengan activos.

 Gympass Wellness Beta para toda la familia

Gympass Wellness incluye aplicaciones de nuestros partners que ofrecen ejercicios para niños y rutinas de ejercicios que involucran a toda la familia. No te pierdas cómo puedes ayudar a mantener a toda tu familia activa en casa: 

  • NEOU ha creado el programa NEO Kids para ayudar a unir a las familias a través del ejercicio. Ofrecen entrenamientos divertidos y seguros para niños entre 4 y  12 años. Los padres también pueden sentirse libres para unirse a la diversión. 
  • FitOn tiene ejercicios que los padres pueden hacer con los niños en casa, incluyendo una rutina de ejercicios “Baby and Me”. Sentirás con intensidad tu entrenamiento mientras pasas tiempo con tu familia. También puede consultar los consejos de planificación de comidas familiares de FitOn en su página web.
  • Ictiva tiene tienen clases especiales sólo para niños y una variedad de ejercicios para adultos que incluyen yoga, Pilates, boxeo y HIIT.

 

Gympass es una plataforma digital de bienestar corporativo disponible a través de empresas. Si tu empresa ya te ofrece Gympass, regístrate gratis aquí.

The post Cómo hacer deporte con niños en casa appeared first on Blog Gympass España – Consejos de entrenamiento, salud y bienestar.

¿Sin material de gimnasio en casa? Estos artículos se pueden convertir en tu aliado perfecto

A medida que pasamos más tiempo en casa debido a la situación global del COVID-19, muchos de nosotros estamos buscando formas de mantenernos físicamente activos.

Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio en casa tan a menudo, probablemente no tengas mucho material de gimnasio. Sin embargo, hay algunos artículos de uso diario que pueden ser una alternativa perfecta.

Aquí te dejamos algunas ideas de material que puedes usar para hacer ejercicio en tu casa:

1. Botellas de agua

Las pesas, tanto las pesadas como las ligeras, son un elemento básico del gimnasio, ya que son versátiles y efectivas. Si no tienes mancuernas regulares en casa, prueba con botellas llenas de agua. Son fáciles de sujetar, y aunque no son tan pesadas, con un número adecuado de repeticiones tus brazos lo notarán.

2. El palo de la escoba

Los equipos de ejercicio como los palos de fitness y los bastones de Pilates son ideales para trabajar el equilibrio y la flexibilidad. Si no tienes un equipo de gimnasia en casa, puedes usar el palo de la escoba. Intenta llevarlo por encima y por detrás (asegúrate de escuchar a tu cuerpo) para abrir los hombros y ayudar a mejorar tu postura.

3. Una silla

Una silla es un simple sustituto para cualquiera que busque algo de estabilidad. Si te gustan las clases de ballet en barra, no te preocupes por no tener una barra de ballet real. Sujétate al respaldo de una silla para trabajar tu equilibrio y hacer un entrenamiento de lo más efectivo.

4. Una almohada

¿Quieres relajarte? Coge una almohada. ¿Quieres hacer ejercicio? ¡Coge una almohada! Una almohada o cojín es una opción muy versátil para hacer ejercicios en casa. Cuando necesites encontrar tu centro, úsala como un cojín de meditación. Cuando quieras trabajar tu centro, intenta colocarlo entre tus pies y agarrarlo con las manos mientras elevas las piernas.

5. Una toalla o manta

¿No tienes una esterilla de yoga? Usa una toalla gruesa o una manta como alternativa. No podrás hacer muchas posturas complejas de yoga, pero te dará una base más suave para los ejercicios básicos, especialmente si lo combinas con unos calcetines con algo agarre. Las toallas también son útiles para un estiramiento asistido. Muchos estiramientos que implican bandas de resistencia también pueden hacerse con una toalla.

6. La pared

Si todo lo demás falla, siempre puedes usar una puerta o una pared. Una superficie resistente es todo lo que necesitas para hacer sentadillas apoyado en la pared, un tipo de entrenamiento más enfocado en la parte inferior del cuerpo.

Hay muchas maneras de mantenerse activo mientras estás dentro de tu casa. Puede que sólo tengas que ser un poco creativo. 

Gympass es una plataforma de bienestar corporativo disponible a través de empresas. Si tu empresa ya te ofrece Gympass, regístrate gratis aquí.

Nota: Tu salud y bienestar es nuestra prioridad. Para estar informado de las últimas novedades relacionadas con el COVID-19, por favor accede a la página web de la OMS WHO’s COVID-19 advice for the public.

The post ¿Sin material de gimnasio en casa? Estos artículos se pueden convertir en tu aliado perfecto appeared first on Blog Gympass España – Consejos de entrenamiento, salud y bienestar.

7 maneras de gestionar el ‘Burnout’

Cada vez hay más y más empleados que están experimentando el ‘burnout’ o desgaste emocional en sus trabajos.

La Organización Mundial de la Salud define el desgaste laboral como “el resultado provocado por estrés crónico en el trabajo que no se ha sabido gestionar correctamente” Aquí os mostramos cómo combatirlo:

1. Dedícate tiempo

Durante el tiempo que pasas en la oficina, guárdate unos minutos de descanso para que tu mente se relaje y distraiga, sino será mucho más fácil sentirse cansado. Busca tiempo para, por ejemplo,  ordenar tu mesa o mimarte con una rica comida.

2. Haz deporte

Se ha demostrado que el ejercicio aumenta la concentración, mejora la memoria y eleva el estado de ánimo. Si puedes, busca un hueco durante el día y aprovéchalo para practicar algo de ejercicio en casa y hacer que tu ritmo cardíaco suba.

3. Encuentra un buen mentor

También está demostrado que tener un buen mentor alivia el estrés y reduce el agotamiento. Encuentra a esa persona que oriente y te ayude con tu trabajo y que te ofrezca consejos sobre cómo abordar situaciones o tareas difíciles.

4. Recarga tu energía

Tanto si quedas con tus compañeros para hacer una videollamada o para hacer algo de ejercicio juntos, simplemente tómate tu tiempo fuera de tu espacio de trabajo para recargar las pilas. Volverás con más fuerza para afrontar el resto del día.

5. Practica mindfulness

Ser consciente significa estar atento y presente de lo que ocurre a tu alrededor en cada momento. Este conocimiento puede ayudarte a balancear tus emociones y controlar el estrés y la ansiedad, dentro y fuera de la oficina.

6. Reflexiona sobre el valor de tu trabajo

Muchas personas que experimentan este desgaste, luchan por encontrar un propósito en su trabajo diario. Dedica algo de tiempo a reflexionar sobre lo que te gusta de tu trabajo y cómo puedes ayudar a los demás con el trabajo que haces cada día.

7. Habla con tu mánager sobre tu carga de trabajo

Si no estás en posición de delegar algunas de tus tareas para aliviar el estrés, puedes ser el momento perfecto para hablar con tu mánager. Juntos, podéis encontrar la razón por la cual has llegado a esa situación y encontrar una solución juntos.

 

 

Gympass es una plataforma bienestar corporativo disponibles para empresas como la tuya. Si tu empresa ofrece Gympass, regístrate hoy y comienza a disfrutar.

Si tu o alguna persona de tu entorno necesita apoyo, Salud Mental España pone a disposición de cualquier persona que lo necesite toda una serie de servicios gratuitos de carácter informativo y orientador sobre salud mental. Puedes ponerte en contacto con ellos de forma personal, telefónica o por correo electrónico a través del email informacion@consaludmental.org y de los teléfonos 91 507 92 48 y 672 370 187 (teléfono directo)

The post 7 maneras de gestionar el ‘Burnout’ appeared first on Blog Gympass España – Consejos de entrenamiento, salud y bienestar.

Cómo cuidar de tu salud mientras trabajas desde casa

Para muchos de nosotros, trabajar desde casa es una rutina nueva, un nuevo ambiente de trabajo y nuevos retos cuando hablamos de nuestro bienestar.

Debido a la nueva situación del COVID-19, ha hecho que muchas más personas estén teletrabajando. Por ello, aquí te dejamos una serie de consejos para que cuides de tu salud mientras trabajas desde casa. 

Utiliza tu creatividad para mantenerte activo

Reservar tiempo para que el cuerpo se mueva es fundamental para mantener un estilo de vida saludable. Es posible que tenga que usar tu ingenio, pero hay muchos ejercicios efectivos que puede hacer en casa que no requieren equipo, como burpees, saltos, sentadillas o  flexiones. 

El yoga también es una forma útil de relajarse después de un día de trabajo. La postura del Árbol, El Guerrero 1, El Pez Volador son excelentes posturas para los principiantes. Prueba a hacer algunas series y definitivamente sentirás cómo trabajan tus músculos.

Descansa el tiempo que tu cuerpo necesite

Se ha demostrado que la falta de sueño afecta al sistema inmunológico y se ha relacionado con riesgos para la salud como las enfermedades cardíacas y la hipertensión arterial. Empezar bien el día implica dormir bien la noche anterior. 

Tómate un respiro para estirar

Sea cual sea tu zona de tu trabajo en casa, es probable que estés sentado en la misma posición durante largas horas. Por eso es importante prestar atención a tu cuerpo durante el día y hacer algunos ejercicios de estiramiento. Esto no sólo alivia cualquier rigidez o dolor, sino que se ha demostrado que te ayuda a concentrarte mejor.

Mantén tu área de trabajo ordenada

Procura que tu área de trabajo esté limpia, igual que si estuvieras en una oficina con tus compañeros. Asegúrate de limpiar las superficies regularmente y de lavarte las manos a menudo. Adoptar estos hábitos de higiene a lo largo del día te mantendrán saludable, y por lo tanto, más feliz.

Aprovecha tu tiempo para cocinar comidas y snacks saludables

Aunque ya seamos unos expertos en lo que a táper se refiere, aprovecha este tiempo para cocinar tus platos favoritos. Y recuerda tener siempre snacks saludables a mano para tomar el cualquier momento de antojo.

Gympass es una plataforma de bienestar corporativo disponible a través de empresas. Si tu empresa ya te ofrece Gympass, regístrate gratis aquí.

Nota: Tu salud y bienestar es nuestra prioridad. Para estar informado de las últimas novedades relacionadas con el COVID-19, por favor accede a la página web de la OMS WHO’s COVID-19 advice for the public.

The post Cómo cuidar de tu salud mientras trabajas desde casa appeared first on Blog Gympass España – Consejos de entrenamiento, salud y bienestar.

6 sencillas maneras de mejorar tu salud cardiovascular

Probablemente tu rutina ya incluya un día para el tren inferior y otro para el tren superior, pero ¿has pensado en incorporar una sesión de cardio a tu plan de entrenamiento? Aprovechando el Día de San Valentín, desde Gympass queremos compartir contigo algunas formas de mantener tu salud cardiovascular.

Los siguientes seis hábitos pueden ayudarte a mejorar la salud de tu corazón. Y recuerda: si quieres poner todo tu cuerpo en forma, es indispensable que hagas ejercicios cardiovasculares.

¡Muévete!

Son muchos los estudios que demuestran que la actividad física regular es fundamental para fortalecer el corazón. Incorporar ejercicios cardiovasculares, como nadar o saltar a la comba, a tu rutina de entrenamiento te permitirá mejorar sistemáticamente tu frecuencia cardiaca y el funcionamiento de tu sistema cardiovascular en general. Y no te preocupes si no tienes ganas de realizar un ejercicio intenso, está demostrado que hasta caminar a ritmo ligero durante 30 minutos puede mejorar tu salud cardiovascular.

Utiliza un monitor de actividad

Conoce mejor cómo funciona tu organismo monitorizando tu frecuencia cardiaca con uno de los muchos dispositivos disponibles en el mercado que puedes llevar contigo. Hacer un seguimiento de tu frecuencia cardiaca en reposo y durante el ejercicio te permitirá saber con exactitud la intensidad con la que estás entrenando y cuánto debes esforzarte para llegar al siguiente nivel.

Duerme más

Dormir bien es esencial para disfrutar de una buena salud cardiovascular. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, no dormir lo suficiente (un mínimo de siete horas) aumenta las probabilidades de experimentar problemas de salud que puedan desembocar en enfermedades cardiovasculares. Para dormir mejor por las noches, intenta crear una rutina que te ayude a conciliar el sueño y apaga el móvil o la tablet unas horas antes de acostarte. ¡Tu corazón te lo agradecerá!

Asegúrate de incluir alimentos sanos en tu dieta

Comer demasiado azúcar, sal, grasas saturadas y ultraprocesados se ha relacionado con problemas de salud que pueden afectar al corazón. Esto no quiere decir que no puedas incluir estos alimentos en tu dieta diaria, sino que debes consumirlos con moderación y acompañarlos de alimentos cardiosaludables como frutos del bosque, verduras y cereales integrales.

Visita a tu médico y hazte revisiones con regularidad

Sabemos que tienes poco tiempo libre, pero es importante que hagas un hueco en tu apretada agenda para hacerte revisiones regulares. Estos exámenes darán a tu médico la oportunidad de comprobar tu frecuencia cardiaca, conocer mejor tu estilo de vida y explicarte cualquier duda que tengas sobre tu salud. Si conoces tu estado de salud, especialmente la cardiovascular, te resultará más fácil tomar decisiones acertadas.

Evita el estrés pasando mas tiempo con los tuyos

El estrés puede causar muchos problemas de salud, incluidas enfermedades cardiovasculares. Según la Sociedad Estadounidense de Cardiología, un estrés excesivo puede llevar asociados hipertensión arterial y colesterol, que a su vez incrementan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Por otra parte, se ha demostrado que pasar tiempo con tu familia y amigos puede ayudar a evitar el estrés, de modo que te recomendamos que dediques más tiempo a los tuyos. Tu corazón no solo se alegrará, sino que estará más fuerte y sano.

¡Gympass te desea un feliz Día de San Valentín! Tenemos mucho amor que dar a todos aquellos usuarios que se han decidido a combatir su inactividad. Si tu empresa te ofrece Gympass, suscríbete ya de manera gratuita y accede a miles de gimnasios con una sola suscripción.

The post 6 sencillas maneras de mejorar tu salud cardiovascular appeared first on Blog Gympass España – Consejos de entrenamiento, salud y bienestar.

¿Cómo quieres sentirte hoy? Es más fácil de lo que piensas :)

Tener una vida activa es más fácil si descubres actividades que vayan con tu estado de ánimo. Créeme, es más fácil de lo que imaginas. Empieza por preguntarte:

¿Cómo quiero sentirme hoy?

Quiero moverme y recargar energía

Si quieres tener una vida activa pero hacerlo a tu ritmo, te gustarán actividades como baile, musculación, pilates o tenis. Podrás elegir entre miles de gimnasios con diferentes actividades donde entrenar y recargar tu energía al mismo tiempo.

Quiero divertirme y eliminar el estrés

Si prefieres la acción y liberarte de las preocupaciones, actividades como Crossfit, spinning y boxeo pueden ser buenas para ti. ¿Por qué no invitas a tus compañeros de trabajo a entrenar contigo? Es mejor hacerlo en buena compañía.

Quiero relajarme y encontrar el equilibrio

Quizás prefieres relajarte mientras estás en el gimnasio. Si es así, lo tuyo serán las actividades más suaves como una clase de estiramientos que te haga sentir libre o nadar en la piscina para ayudarte a encontrar el equilibrio. Clases de yoga, aerobic acuático o caminar en la cinta (mientras ves tu serie favorita) también pueden ser una buena opción.

Siempre hay una actividad para ti, encuentra la tuya en gympass.com

ENCONTRAR MI ACTIVIDAD

The post ¿Cómo quieres sentirte hoy? Es más fácil de lo que piensas 🙂 appeared first on Blog Gympass España – Consejos de entrenamiento, salud y bienestar.

10 pasos para comenzar a correr

Correr es una de las actividades físicas más completas que tiene muchos beneficios para la salud como: fortalecimiento muscular, reducción del estrés y quema de calorías. Pero, ¿sabes cómo empezar a correr de la manera correcta? Fellipe Franco ha elaborado una guía práctica con 10 pasos para ayudarte.

¡Sigue estos 10 pasos que te ayudarán a comenzar a correr de la manera correcta!

1er paso

Realízate una prueba ergométrica: este examen consiste en llevar a la persona a su límite para que las señales vitales sean monitoreadas durante el esfuerzo. Con esto, se puede tener una referencia sobre el nivel de acondicionamiento físico actual.

2º paso

Establece tus objetivos: ponte objetivos antes de buscar la ayuda de un profesional. Investiga acerca de las distancias y pruebas que te interesan, con lo cual tendrás un mejor panorama de lo que quieres lograr.

3º paso

Hazte una evaluación física: este paso es diferente del test ergométrico, pues este tiene como objetivo tomar las medidas y peso,  información importante para saber si se está llegando a los objetivos deseados.

4º paso

Si cuentas con la ayuda de un especialista, es importante que responda a todas tus preguntas. La elección de un buen entrenador es esencial para ayudarte a mantenerte motivado, sobre todo durante los primeros meses.

5º paso

Si aún no practicas pesas o entrenamiento funcional ¡comienza a hacerlo! Este tipo de entrenamientos son muy importantes para que puedas ganar fuerza muscular, prevenir lesiones, potenciar la quema de grasa y conseguir realizar entrenamientos de potencia y agilidad.

6º paso

Si todavía no tienes unos tenis adecuados para comenzar a correr, piensa en comprar unos apropiados para este tipo de actividad y que se adapten a tu tipo de pie.

7º paso

Utiliza lubricante en gel en las zonas que sufren fricción durante la carrera. Las axilas, la ingle, las piernas y todas las áreas que sufran roce con la ropa.

8º paso

Alimentación: Es de suma importancia tener una buena alimentación, pues muchas personas tienen malas experiencias por no saber qué comer antes o después de los entrenamientos. Si entrenas por la mañana, come algo que te dé energía pero que no sea muy pesado. Un sándwich de pan integral y queso blanco con un jugo te caería bien. Si entrenas por la tarde o noche, trata de no ingerir alimentos grasos antes y si no has ingerido alimentos por más de hora y media, come algo ligero 30 minutos antes de comenzar tu entrenamiento.

9º paso

Si te gusta hacer ejercicio solo, intenta ingresar a grupo o buscar a alguien que también le guste correr. Al tener un compromiso con alguien más tus faltas a los entrenamientos serán menores.

10º paso

Si ya quieres comenzar tus entrenamientos de manera constante, lo ideal es que cuentes con un reloj con GPS que te indique las distancias correctas para tener una retroalimentación completa de tu entrenamiento. Un reloj con cronómetro para ver tus tiempos durante el entrenamiento puede ser un buen comienzo si no puedes o quieres invertir en un reloj más completo.

En Gympass podrás encontrar diversos centros de activación física en donde podrás correr y practicar cientos de actividades que se adapten a tus gustos. ¡Entrena cuando quieras y donde quieras!

Sobre el autor: Fellipe Franco es personal trainer en la academia Competition y coach de escalera. Puedes conocer un poco más sobre su trabajo en Instagram.

 

The post 10 pasos para comenzar a correr appeared first on Blog Gympass España – Consejos de entrenamiento, salud y bienestar.

7 mitos sobre crossfit para que lo practiques sin miedo

El crossfit es una modalidad deportiva que mezcla entrenamiento funcional, acondicionamiento físico, tonificación muscular y un alto gasto energético. La práctica de esta actividad surgió en Estados Unidos en el año 2000, y en los últimos años ha tomado gran popularidad.

¡No te dejes engañar! te dejamos una lista con 7 principales afirmaciones falsas sobre la práctica del crossfit.

¡Conoce los mitos sobre crossfit y comienza a practicarlo hoy mismo!

1. En el crossfit, el riesgo de lesión es mayor

Probablemente has escuchado o leído en alguna parte que el crossfit provoca más lesiones que otros deportes, ¿no es así? Sin embargo, se trata de un mito, ya que el riesgo de lesionarse durante una clase es el mismo que en cualquier otra actividad, sobre todo cuando se practica sin orientación profesional.

Una de las posibles causas de lesiones es cuando el alumno excede sus límites. A pesar de ser un deporte que estimula que tus propias barreras y limitaciones se rompan, la evolución en las clases necesita ser progresiva. Si llegas queriendo levantar 50 kilos y la próxima semana doblar el valor, es obvio que eso traerá riesgos para tus articulaciones.

Es importante destacar que el crossfit es un óptimo aliado en el tratamiento de las propias lesiones, acompañados por un profesional adecuado, los ejercicios articulares o de fortalecimiento ayudan en la recuperación de las áreas debilitadas.

2. El deporte está dirigido a atletas de alto rendimiento

Esta es una afirmación muy común entre los mitos sobre crossfit, pues muchas personas creen que para iniciar en el crossfit es necesario tener buena condición física y estar “en forma”.

Sin embargo, estamos hablando de un deporte totalmente adaptable, que tiene como base ejercicios que se asemejan a los movimientos naturales del cuerpo humano, como agacharse, estirar las manos o levantar peso. Por esta razón, niños, jóvenes, personas con necesidades especiales y personas de la tercera edad pueden practicarlo, con orientación y realizando los ejercicios con la intensidad adecuada.

Además, en una clase de crossfit es común tener atletas de diferentes niveles de entrenamiento, y corresponde al profesor aclarar que todos deben hacer el ejercicio de acuerdo a su capacidad. Con esfuerzo y entrenamientos diarios es posible evolucionar.

3. El crossfit es igual al entrenamiento militar

Podemos decir que ese mito fue creado por los medios en general al compartir imágenes que retratan el crossfit sólo en ejercicios que involucran neumáticos, cuerdas o cajas. A pesar de que estos ejercicios se aplican en los boxes, en momentos oportunos, la planificación de las clases en esta modalidad engloba diversos aspectos.

Hay clases que se centran en la fuerza, otras se enfocan en la mejora del sistema cardiorrespiratorio, con el uso de equipos que pueden asemejarse a un entrenamiento militar.

4. Es competitivo

El crossfit posee diversos momentos de competición en que hay disputas individuales o por equipos, tanto dentro del box como en eventos que llegan a ser nacionales. Sin embargo, decir que se trata de un deporte únicamente orientado a la competición es un mito.

Es todo lo contrario: a pesar de que los campeonatos estimulan la competitividad en alguna medida, lo que más se ve en una clase de crossfit es la cooperación y, sobre todo, el respeto. En el día a día de los centros de entrenamiento es posible percibir también un ambiente amigable y colaborativo, en el que el objetivo común es que cada uno supere sus propias limitaciones.

En general, existen centros de preparación específicos para la competición, por lo que en tus entrenamientos nadie te obligará a superar tus límites contra tu voluntad.

5. Las mujeres que realizan esta actividad son muy musculosas

La ganancia muscular involucra diversos factores que van desde el  entrenamiento intenso, factores genéticos y dieta equilibrada. Entonces, si las mujeres practican crossfit moderadamente, pueden adelgazar, perder grasa y tener ganancia de masa magra, pero no estarán musculosas ni “grandes”, ya que el objetivo del deporte no es la hipertrofia.

Las atletas profesionales de esta modalidad presentan un cuerpo musculoso como consecuencia del alto nivel de preparación, dieta equilibrada y un largo período de entrenamiento. En ese sentido, a menos que se combine la práctica con ejercicios de pesas, el cuerpo va a tener una ganancia de masa moderada, otorgando un porte atlético no necesariamente musculoso. De la misma forma, difícilmente habrá pérdida intensa de peso sin una dieta alineada con los objetivos.

6. Quien tiene problemas de columna no puede practicarlo

Este también es un mito, pues como vimos, el crossfit es adaptable a tus límites. La idea es que quien tiene problemas en la columna pueda realizar ejercicios que no fuercen tanto la lumbar y que mejoren la postura.

En algunos casos, lo recomendado es estar acompañado de un fisioterapeuta que pueda guiar los movimientos de los alumnos, previniendo nuevas lesiones.

7. El crossfit es caro

El crossfit es una actividad diferente a las ofrecidas en gimnasios convencionales, y por eso puede tener un costo más elevado. Pero,  ya puedes encontrar  diversos centros de actividad física que imparten esta actividad y, a menudo con costos similares al de un gimnasio común.

Con Gympass, puedes practicar Crossfit en diferentes gimnasios con precios accesibles. Además, con un solo plan puedes experimentar más de 350 actividades, sin costos por inscripción ni cancelación.

¿has creído en algunos de estos mitos sobre crossfit? En general, el crossfit presenta una serie de puntos positivos y puede ser una buena alternativa si buscas una actividad física llena de motivación, que te ayude a superar tus límites y hacer nuevos amigos.

 

 

The post 7 mitos sobre crossfit para que lo practiques sin miedo appeared first on Blog Gympass España – Consejos de entrenamiento, salud y bienestar.

Una iniciativa de Impronta Digital & Made with love