4/5 – (23 votos)

Aunque se trata de una operación extraocular y ambulatoria, no debemos olvidar que la cirugía láser ocular es una operación y, por tanto, conlleva un cierto nivel de riesgo, por mínimo que sea. Por esta razón es importante destacar la importancia de la primera consulta preoperatoria, ya que permite al oftalmólogo establecer los criterios médicos que evitan que la operación de los ojos con láser venga asociada a riesgos innecesarios y evitables. 

Cirugía Lasik: ¿en qué consiste?

Aunque existen otras técnicas de cirugía láser, la mayoría de los cirujanos son partidarios de la cirugía refractiva Lasik por su eficacia, seguridad y mínimos riesgos.

Para este procedimiento quirúrgico se utiliza un láser Excímer de última generación con el que se remodela el tejido corneal, y así corregir los defectos que provocan una mala visión.

Como fase previa, el cirujano levanta una fina capa de tejido corneal con el fin de aplicar el láser.

Una vez acabada la intervención, esa capa de tejido cornea se recoloca sin necesidad de puntos de sutura. Este es el punto que diferencia al Lasik de otros procedimientos como las Técnicas de Superficie (PRK/Lasek).

Aplicación del láser en cirugía Lasik

¿Qué ventajas tiene?

Frente a los posibles riesgos asociados a todos los tipos de cirugía láser ocular, la técnica Lasik, una cirugía que se adapta a las características de cada ojo y a las necesidades de cada paciente, tiene las siguientes ventajas:

  • Es rápida (tiene una duración aproximada de unos 10 minutos) y se operan los dos ojos el mismo día.
  • Es una operación prácticamente indolora en la que el cirujano emplea anestesia tópica administrada en forma de gotas.
  • Es un procedimiento ambulatorio, que no requiere ingreso hospitalario y en el que paciente vuelve a casa después de la intervención.
  • Esta técnica es un método muy seguro, probado y avalado científicamente, que no conlleva excesivas complicaciones, siendo éstas muy infrecuentes.
  • La normalización de la vista tras la intervención suele ser muy rápida y la reincorporación a la vida laboral es, habitualmente, inmediata.

¿Quién puede ser candidato a la cirugía Lasik?

El paciente que quiera decir adiós a sus gafas y lentillas con la técnica Lasik debe acudir a una primera consulta en la clínica con su oftalmólogo para que este valore su caso, teniendo en cuenta los resultados obtenidos de unas sencillas pruebas que consisten, básicamente, en la graduación de la vista, la toma de la tensión intraocular y la valoración del estado y grosor de su córnea.

En líneas generales, se suele descartar a aquellos pacientes que:

En el caso de que el paciente no pueda operarse con esta técnica, el médico puede optar por otras técnicas de cirugía láser o por la cirugía intraocular para el implante de lentes.

Complicaciones frecuentes y sus soluciones

Además de los riesgos asociados a cada paciente de forma particular, y de los que el especialista le informará de forma totalmente personalizada, la cirugía Lasik tiene algunas complicaciones poco graves y que se presentan con una baja frecuencia:

Ojo seco

Es una alteración conocida también como síndrome del ojo seco, que se produce en la superficie de la córnea y la conjuntiva por una producción escasa de lágrima, o bien porque ésta sea de mala calidad.

Puede aparecer como efecto secundario a una intervención y, aunque es molesto, este problema no suele producir mayores síntomas que molestias oculares leves como:

  • Irritación.
  • Visión borrosa.
  • Escozor.
  • Enrojecimiento.

Con el tratamiento adecuado (normalmente el uso de lágrimas artificiales) suele desaparecer completamente a los pocos días.

Por esta razón, durante la primera consulta, se realiza un detallado examen de la lágrima (tanto de su calidad como de la cantidad de producción de lágrima) para ver si la intervención es viable.

En casos de sequedad muy severa, se puede optar por:

  • Cambiar el tipo de técnica que se va a aplicar en la intervención que se realiza con el láser.
  • Tratar previamente al paciente durante unos meses para ser intervenido si se produce una mejora del cuadro de ojo seco.

Dioptrías residuales

Existe la posibilidad de que se mantenga un pequeño defecto residual del problema refractivo o que se produzca una pequeña regresión con el tiempo (puede aparecer un pequeño defecto). En la mayor parte de las ocasiones, es posible repetir la operación sin mayores riesgos.

Pérdida de agudeza visual

Entre los problemas menos frecuentes, también puede producirse una ligera pérdida de la agudeza visual.

Inflamaciones o infecciones

Muy raramente aparecen inflamaciones o infecciones que pueden ser tratadas con determinados medicamentos.

Halos nocturnos o deslumbramientos

Aparición de halos nocturnos o deslumbramientos en situaciones de baja iluminación. Este tipo de problemas, normalmente los experimentan los pacientes que han sido intervenidos con sistemas de láser antiguos.

Cirujano durante operación y enfermera

Complicaciones muy infrecuentes

  • Lesión o pérdida de la parte del epitelio corneal retirado para aplicar el láser, que puede producir opacidad y/o irregularidad de la córnea.
  • Caída del párpado superior.
  • Disminución de la capacidad visual en situaciones de luz tenue (lugares oscuros).
  • Reacciones alérgicas al anestésico o a los medicamentos administrados.

En todo caso, el especialista le explicará al paciente todos estos posibles problemas y resolverá todas sus posibles dudas.

¿Qué limitaciones tiene esta técnica?

La principal limitación de la técnica Lasik es que, aunque sí la mayoría, no todos los pacientes son candidatos idóneos para este tipo de intervención, ya que existen ciertos factores que la desaconsejan y pueden generar riesgos asociados a esta operación de la vista:

  • Tener cicatrices en la córnea.
  • Haber sufrido una infección o lesión ocular en el último año.
  • Tener antecedentes de herpes o trastornos autoinmunes, como el síndrome de Sjogren o el lupus.

En Clínica Baviera alrededor de un 15% de los pacientes que pasan por una primera visita preoperatoria son considerados “no aptos” para la cirugía láser ocular. En estos casos, nuestros oftalmólogos:

  • Les proponen tratamientos quirúrgicos alternativos.
  • Simplemente les explican que deben seguir utilizando gafas y/o lentillas para evitar riesgos asociados a la cirugía refractiva.

¿Qué resultados se pueden obtener?

En cuanto a las expectativas, es importante que el paciente sea consciente de que la máxima visión que va a conseguir con una cirugía láser es, normalmente, la misma que logra con sus gafas y lentillas si están graduadas correctamente. Por lo tanto, si el paciente tiene una agudeza visual menor de la normal, lo más frecuentes es que no se recupere con la intervención, aunque su ejecución y resultado sea completamente satisfactorio.

Por otro lado, es importante considerar que el tratamiento con láser no influye en la evolución del resto de alteraciones visuales que puede sufrir el paciente como: desprendimientos de retina, hemorragias, atrofias maculares o cambios de graduación durante el embarazo.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022

Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.

Javier González
Javier González
14/12/2022

jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022

Todos encantadores y muy profesionales.
Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final.
Un 10 Y 5 estrellas.

Beca MC
Beca MC
09/12/2022

Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.

Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022

Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable

Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022

Muy buena

Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022

Muy bien todo perfecto

Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022

Muy buena como siempre!!

Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022

Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso.
Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante.
Muy contento del trato, proceso y resultado.