4/5 – (2 votos)

¿Quieres conocer los beneficios de la lactancia materna para la visión del bebé? En este artículo te explicamos por qué la leche materna es buena para los ojos del bebé y otros beneficios que aporta esta práctica, tanto a la madre como al hijo.

¿Cuáles son los beneficios de la lactancia en la visión infantil?

Todos conocemos los beneficios de la lactancia materna y lo recomendable que es, tanto para la madre como para el bebé, siempre y cuando sea posible.

Según una investigación realizada por el Institute of Child Health, en el caso de los niños que reciben lactancia natural, además de fortalecerse el contacto físico entre la madre y el bebé, éstos presentan una mejoría de la agudeza visual con respecto a aquellos niños que han sido alimentados con leche artificial.

Este estudio hace referencia a la medición de la visión estereoscópica, la capacidad que tiene el ser humano de integrar en una sola imagen tridimensional, en relieve y con suficiente profundidad, las dos imágenes que nos llegan de cada uno de nuestros ojos.

¿Qué es el DHA y qué beneficios aporta?

Según esta investigación, la leche materna contiene un componente esencial que no tiene la leche preparada, como es el ácido graso docosahexaenoico (DHA). El DHA beneficia el desarrollo de la vista de los bebés. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a las mujeres embarazadas que aumenten el consumo de este ácido graso durante el embarazo y la lactancia.

En el estudio realizado por el Institute of Child Health observaron a 78 bebés amamantados frente a 184 que fueron alimentados con leche artificial. Dentro del primer grupo también seleccionaron bebés al azar a los que les dieron preparados con DHA y preparados sin este suplemento. A los cuatro y seis años comprobaron su capacidad de visión.

Estos fueron los resultados del estudio:

  • Los bebés que tomaron pecho presentaban mejor visión estereoscópica que los alimentados con leche preparada.
  • Sin embargo, entre el grupo de los amamantados con leche materna, con y sin DHA, no se observó diferencia alguna.

“Estos resultados respaldan la hipótesis de los beneficios de la lactancia materna en el desarrollo estereoscópico a largo plazo”, sentenciaron los autores del estudio.

Bebé con abrigo y ojos azules

¿Qué otros beneficios aporta la lactancia al bebé y a la madre?

Siempre y cuando las condiciones de la madre y del bebé lo permitan, y cuando la madre así lo decida, la lactancia materna aporta algunos beneficios para ambos.

Beneficios para el bebé

1. La leche materna es un buen alimento para el bebé por las siguientes razones:

  • Evoluciona conforme cambian sus necesidades nutricionales. Durante los primeros 3 o 4 días, la madre produce una leche amarilla espesa, llamada calostro o leche inicial, que contiene proteínas y anticuerpos que ayudan a proteger su sistema digestivo y ofrecen una inmunización natural.
  • Cuenta con las proporciones perfectas de proteínas, carbohidratos y grasas.
  • Es rica en ácidos grasos omega, ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido araquidónico (ARA), que fomentan el desarrollo saludable del cerebro y de los ojos durante los primeros años de vida.

2. Se digiere y absorbe fácilmente. Las proteínas de la leche materna son naturalmente ligeras y fáciles de digerir.

3. Aporta otros beneficios como:

  • Protección contra la sensibilidad, la intolerancia a la proteína y las alergias alimentarias prematuras.
  • Contiene anticuerpos que reducen el riesgo de infecciones (sobre todo infecciones de oído e infecciones respiratorias).
  • Contiene probióticos (bifidobacterias y lactobacilos) que influyen positivamente en la función digestiva y en el soporte inmunitario.

Beneficios para la madre

1. Contribuye a mantener una buena salud:

  • Reduce el riesgo de padecer en un futuro diabetes tipo 2 o ciertos tipos de cáncer de mama y cáncer de ovario.
  • Provoca la liberación de oxitocina, que ayuda a que el útero se contraiga y vuelva a su tamaño previo al embarazo en menos tiempo.
  • Produce una mejor coagulación sanguínea, lo que reduce la cantidad de sangrado inicial postparto.

2. Fomenta la reducción del estrés y tiene un efecto calmante.

  • La producción de leche materna ayuda a la madre a relajarse y a sentirse más calmada.
  • Potencia un estado de ánimo positivo, vinculado con un menor riesgo de depresión postparto.

3. Ayuda a establecer vínculos afectivos con el bebé.

4. Se puede realizar casi en cualquier lugar y a cualquier hora.

5. Es más económico y práctico.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022

Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.

Javier González
Javier González
14/12/2022

jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022

Todos encantadores y muy profesionales.
Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final.
Un 10 Y 5 estrellas.

Beca MC
Beca MC
09/12/2022

Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.

Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022

Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable

Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022

Muy buena

Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022

Muy bien todo perfecto

Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022

Muy buena como siempre!!

Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022

Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso.
Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante.
Muy contento del trato, proceso y resultado.