4.5/5 – (2 votos)

En los últimos años, los libros electrónicos se han convertido en uno de los regalos más frecuentes y han pasado a tener un  papel protagonista en el día a día de muchos ciudadanos que los utilizan como soporte habitual para la lectura. De hecho, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España elaborado por la Federación de Gremios de Editores, más de un 29% de los españoles mayores de 14 años lee habitualmente en formato digital.

Pero, ¿sabes cómo este hábito puede afectar a tus ojos? ¿Es mejor leer en papel o en una pantalla? ¿Son todos los libros electrónicos iguales? Sigue leyendo y te contamos todo lo que necesitas saber al respecto. 

¿Qué problemas visuales puede provocar leer en pantallas?

El uso de pantallas puede ser dañino para nuestros ojos, especialmente cuando las utilizamos de forma abusiva.

Entre las consecuencias visuales de este abuso podemos destacar:

  • Ciertos problemas visuales, como por ejemplo la miopía, se pueden agudizar como consecuencia de una utilización excesiva de pantallas.
  • En el caso de los niños, un uso prolongado de las diferentes pantallas durante los primeros años de vida puede favorecer la aparición de este problema de la vista que se caracteriza por la visión borrosa al observar objetos a largas distancias.
  • Además de la miopía, el uso de pantallas también está vinculado con otros problemas oculares:

Por todas estas razones, es importante hacer un uso responsable de las pantallas siguiendo estos consejos:

  • Mantener la distancia adecuada con la pantalla.
  • Hacer descansos cada cierto tiempo.
  • Intentar parpadear de forma consciente, incrementando el número de veces que se haría de forma inconsciente al estar delante de una pantalla.
  • Complementar la hidratación natural del ojo con lágrimas artificiales. Este producto se puede adquirir sin receta en la farmacia y se puede administrar tantas veces como sea necesario. Se trata de una solución líquida que se aplica por vía oftálmica y que imita en su composición a la lágrima natural del ojo, lo que permite complementar la falta de hidratación y reducir los síntomas propios del síndrome de ojo seco y de la fatiga ocular.
  • Proteger nuestros ojos adecuando la luz ambiental y la luz artificial a la actividad que estemos desarrollando.
  • Protegernos de los reflejos.

Hombre sosteniendo un libro electrónico

¿Por qué las pantallas dañan nuestros ojos?

El daño que las pantallas producen en nuestros ojos tiene dos causas:

La luz azul

Según algunos estudios, la luz de las pantallas daña los ojos y, en concreto, la luz azul es la más perjudicial de todas.

Este tipo de luz se caracteriza por ser de una alta frecuencia y elevada radiación, lo que termina dañando la retina de los ojos a largo plazo.

La luz azul está presente en el medio ambiente de manera natural. Sin embargo, los ojos no están tan expuestos a ella de forma tan directa y, sobre todo, tan prolongada; lo que sí sucede cuando se observa una pantalla durante largo tiempo.

Por esta razón, debemos hacer un uso responsable de las pantallas e inculcar este hábito entre los más pequeños.

Menor parpadeo 

Por lo general, deberíamos parpadear entre 15 y 20 veces por minuto. Esto permite, no solo limpiar la superficie del ojo, sino también hidratarlo y lubricarlo, lo que es indispensable para su buena salud.

Sin embargo, cuando se utilizan pantallas, el parpadeo natural puede descender hasta casi la mitad. Esto implica que la hidratación y lubricación del ojo no sea la correcta y, en consecuencia, aparecen síntomas como:

¿Cuál es el mejor dispositivo electrónico para leer?

Al hablar de libros electrónicos, hay que tener en cuenta que todas las pantallas no son iguales. Lo que hemos mencionado respecto a la luz azul y al menor parpadeo se produce cuando se utilizan pantallas convencionales (la del teléfono móvil, la tableta, el ordenador, la televisión, etc.). Pero existen un tipo de pantallas diseñadas de forma específica para no dañar el ojo. Son las denominadas como pantallas de tinta electrónica.

A continuación, analizaremos las características, ventajas e inconvenientes de las pantallas convencionales y de las pantallas de tinta electrónica en lo que afecta a la lectura.

Pantallas convencionales

Principales características

  • No usan tinta electrónica.
  • Incorporan una iluminación propia de la pantalla que se dirige de dentro hacia afuera.
  • El usuario mira hacia la luz para leer.

Ventajas

  • Son mucho más versátiles que los ebooks, ya que se pueden utilizar para realizar múltiples tareas.
  • Su pantalla ofrece más detalles y más colores que la pantalla de un ebook.
  • Con ellas se puede leer en la oscuridad, ya que emiten luz.
  • Pueden ser una mejor alternativa que los ebooks en el caso de aquellas personas que tienen problemas para ver de cerca por tener una baja visión o mala agudeza visual. Las tablets ofrecen más posibilidades a la hora de hacer zoom o instalar aplicaciones tipo lupa.

Desventajas

  • Al emitir luz propia, un mal uso o un uso prolongado puede hacer que aparezcan los síntomas de la fatiga visual.
  • Suelen provocar reflejos.
  • Su batería tiene que ser cargada con relativa frecuencia. Gastan más energía.

Pantallas de tinta electrónica o ebooks

Principales características

  • Su pantalla es de tinta electrónica.
  • Normalmente no tienen luz propia, por lo que la luz llega desde una fuente externa que es proyectada en la pantalla uniformemente. No obstante, algunos modelos incorporan luz en su interior (ebook retroiluminado).
  • No producen reflejos, aún leyendo a plena luz del sol.
  • Consumen mucha menos energía. Su batería dura semanas y hasta meses.

Ventajas

  • Como hemos dicho, tienen una pantalla de tinta electrónica que ofrece una calidad y un contraste muy altos. Estas pantallas están hechas de un polímero formado por millones de partículas esféricas que cambian de tonalidad gracias a pequeños impulsos eléctricos, ofreciendo así una cara blanca y otra negra con la que se van formando las letras.
  • No emiten luz, sino que, al igual que el papel, la reflejan. Esto hace que se reduzca al mínimo la fatiga visual que pueda padecer el usuario.
  • Proyectan la luz de forma uniforme, consiguiendo un contraste incluso mejor que el de un libro impreso y, por lo tanto, una visión óptima.
  • No producen reflejos, lo que es de agradecer sobre todo cuando leemos a pleno sol en la playa, la montaña o una terraza.
  • Apenas consumen energía.

Desventajas

  • Su pantalla es en blanco y negro.
  • No permiten leer en la oscuridad.

En conclusión, la mayor parte de los especialistas en oftalmología recomiendan los ebooks para leer, simplemente empleando una luz adecuada para cada situación.

¿Es mejor leer en papel o en una pantalla de tinta electrónica?

Como hemos visto, las pantallas de tinta electrónica son las más utilizadas para los libros electrónicos, ya que no dañan la vista y permiten la lectura en dispositivos digitales de forma segura. De hecho, desde un punto de vista de salud, no existe ninguna diferencia para nuestros ojos entre la utilización de un libro en papel o una pantalla de tinta electrónica. 

Por ello, mientras se evite la lectura en pantallas convencionales (las que sí que emiten luz), la elección entre un soporte de papel o uno con una pantalla de tinta electrónica dependerá únicamente de las preferencias de cada persona.

Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022

Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.

Javier González
Javier González
14/12/2022

jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022

Todos encantadores y muy profesionales.
Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final.
Un 10 Y 5 estrellas.

Beca MC
Beca MC
09/12/2022

Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.

Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022

Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable

Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022

Muy buena

Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022

Muy bien todo perfecto

Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022

Muy buena como siempre!!

Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022

Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso.
Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante.
Muy contento del trato, proceso y resultado.