2.9/5 – (29 votos)

La cirugía con lentes intraoculares es una operación muy efectiva para la corrección de los problemas refractivos en aquellos casos en los que no es recomendable usar técnicas láser. También se emplean para corregir las cataratas y la presbicia. Las lentes introculares se introducen en el ojo con un procedimiento muy poco invasivo y bajo anestesia local.

Aunque son muy poco comunes, como en cualquier procedimiento quirúrgico, esta cirugía puede tener algunos efectos secundarios.

¿Qué son las lentes fáquicas y las lentes pseudofáquicas?

El implante de lentes intraoculares es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para mejorar la visión del paciente y que éste deje de depender de las gafas y lentillas.

Existen 2 tipos de lentes intraoculares:

  • Lentes fáquicas. Se colocan manteniendo el cristalino y se utilizan para corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo cuando no es posible realizar una cirugía refractiva láser.
  • Lentes pseudofáquicas. Se diferencian de las anteriores en el procedimiento que se emplea para implantarlas. En este caso, sustituyen al cristalino para corregir cataratas o presbicia (según el tipo de lente), también en el caso de que estén asociadas a otros problemas refractivos.

¿Cuáles son los problemas y efectos secundarios de las lentes intraoculares?

Actualmente, los problemas o posibles efectos secundarios de las lentes intraoculares son mínimos y de escasa consideración. Esto es debido al extraordinario desarrollo de los materiales con los que están fabricadas:

  • Estos materiales son cada vez más blandos.
  • Son totalmente biocompatibles. No provocan rechazo del organismo ni tampoco molestias.

No obstante, la introducción de una lente intraocular en el interior del ojo no deja de ser una operación, por lo que siempre existe un cierto riesgo, aunque sea muy bajo, de sufrir alguna complicación o contraindicación.

Estos riesgos deben ser valorados por el oftalmólogo en cada caso y el paciente siempre deberá estar correctamente informado.

Diagrama blanco y láser sobre ojo verde

Defectos refractivos residuales

En algunos casos se puede mantener un pequeño defecto refractivo residual tras la cirugía. es posible que, tras la operación, el paciente deba usar unas gafas de apoyo para realizar tareas específicas, como leer letra pequeña o conducir. En algunos casos, esta graduación residual puede corregirse con cirugía refractiva láser.

Sensación de arenilla u ojo seco

Algunos pacientes pueden sentir una ligera hipersensibilidad en el área de los ojos después de la cirugía:

Estos síntomas son transitorios y se puede reducir la incomodidad del paciente mediante la aplicación de lágrimas artificiales.

Infecciones

Durante cualquier tipo de intervención quirúrgica, siempre existe alguna posibilidad de contraer una infección en el quirófano. Pero en el caso de las cirugías para implantar lentes intraoculares dicho riesgo es extremadamente bajo (en un 0,05% de los casos) ya que se trata de un procedimiento ambulatorio y se utilizan medicamentos antibióticos desde antes de la cirugía.

Inflamación de la úvea

La úvea es la capa media del ojo. Algunas personas tienen tendencia a sufrir inflamaciones de la úvea, que es lo que se conoce como uveítis. En estos casos, la operación está contraindicada para evitar riesgos de repetición o complicación de este tipo de infecciones.

Suciedad en la lente intraocular

Es bastante frecuente que, tras la implantación de una lente intraocular pseudofáquica, el paciente se queje de tener la sensación de estar viendo a través de un cristal sucio o empañado.

Esto ocurre porque cuando se extrae el cristalino que está perdiendo su transparencia natural por culpa de una catarata, lo que se hace es mantener la cápsula posterior de dicho cristalino para que la lente intraocular se apoye sobre el mismo. El problema es que a veces dicha cápsula se vuelve también opaca con el paso del tiempo.

Cuando esto ocurre, es necesario practicar un pequeño agujero con láser YAG con el fin de limpiar la cápsula que está sufriendo la opacificación.

Desprendimiento de retina

La retina, la membrana sensible a la luz que se encuentra ubicada en la parte posterior del ojo, se puede desprender de la pared ocular provocando múltiples complicaciones. Los pacientes que se han sometido a una cirugía para el implante de lente intraocular tienen más posibilidades de sufrir este problema.

Glaucoma

Tras la cirugía puede producirse un aumento de la presión intraocular (PIO) que puede dañar las fibras del nervio óptico, provocando glaucoma

Problemas con la lente intraocular

Entre estos problemas podemos destacar:

  • Luxación de la lente intraocular. Desplazamiento de la lente hacia la cavidad vítrea del ojo.
  • Rotación de la lente intraocular. Esta circunstancia es más habitual cuando se implantan lentes tóricas para corregir astigmatismo.

¿Es posible prevenir estos efectos secundarios?

  • Para prevenir estos problemas resulta esencial la valoración previa a la cirugía por parte del oftalmólogo, que será quién establezca las ventajas y desventajas que podría suponer el procedimiento quirúrgico.
  • Además, el paciente debe seguir paso a paso todas las recomendaciones del equipo médico, antes y después de la operación.
  • Por último, ante cualquier molestia imprevista después del procedimiento, es esencial que el paciente recurra a su clínica. El equipo médico informará al paciente de las señales de alerta a las que debe estar atento durante su recuperación postoperatoria.

¿Qué exámenes son necesarios antes de la intervención?

Antes de esta cirugía se realizará un examen oftalmólogo completo que puede incluir pruebas como:

  • Agudeza visual y graduación.
  • Medición de la presión intraocular.
  • Estudio del segmento anterior del ojo.
  • Estudio del segmento posterior del ojo.
  • Medición de la cámara anterior y de la cámara posterior del ojo.
  • Contaje endotelial. El objetivo de esta prueba es analizar las células del endotelio corneal (la capa más interna de las que componen la córnea) para conocer su cantidad, forma y tamaño.

¿Cuándo tenemos que acudir al médico?

El paciente que se ha sometido a una cirugía para el implante de lentes intraoculares debe ponerse en contacto con su médico si se produjeran algunas o varias de estas circunstancias:

  • Pérdida repentina de la visión.
  • Dolor.
  • Visión borrosa permanente.
  • Sequedad ocular permanente.
  • Aparición súbita de miodesopsias o moscas volantes.
  • Percepción de una sombra o corina en la zona exterior del campo de visión.
  • Aparición de destellos de luz.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022

Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.

Javier González
Javier González
14/12/2022

jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022

Todos encantadores y muy profesionales.
Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final.
Un 10 Y 5 estrellas.

Beca MC
Beca MC
09/12/2022

Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.

Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022

Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable

Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022

Muy buena

Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022

Muy bien todo perfecto

Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022

Muy buena como siempre!!

Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022

Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso.
Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante.
Muy contento del trato, proceso y resultado.