Rate this post

Las lentes o gafas fotocromáticas tienen la peculiaridad de cambiar de color adaptándose a la luz, lo que permite que sean usadas en diferentes situaciones, donde aportan un valor añadido, ya que evitan que el usuario se tenga que cambiar de gafas cuando pasa de un ambiente muy iluminado a otro que no lo está tanto.

¿Qué son las lentes fotocromáticas?

Las lentes fotocromáticas son fotosensibles, es decir son un tipo de cristales que, además de contar con la graduación que se les quiera incorporar, tienen la particularidad de cambiar de color al ser expuestas a la luz solar.

Esto se consigue mediante la incorporación de unos materiales químicos concretos en los cristales. Estos materiales absorben o dejan pasar la luz a través de ellos según sea el caso. Seleccionando las sustancias adecuadas, se pueden conseguir gafas que sean transparentes en interiores y gafas de sol en exteriores.

Ciclista montado en bicicleta y haciendo el signo de OK

¿Cómo funcionan?

Este tipo de lentes funcionan mediante el uso de materiales fotosensibles que se introducen en el cristal, normalmente cloruro de plata o de cobre.

Este tipo de materiales tienen la ventaja de que realizan una reacción química reversible al entrar en contacto con la luz ultravioleta. ¿Qué significa esto?

  • En condiciones normales, sin presencia de luz ultravioleta, se mantienen en un estado normal, lo que hace que sean transparentes.
  • Al entrar en contacto con la luz ultravioleta, estos materiales experimentan una reacción química que hace que se oscurezcan y, en consecuencia, evitan el paso de la luz ultravioleta a través de ellos.

Al tratarse de una reacción química reversible, una vez que la luz ultravioleta deja de estar en contacto con el material de las lentes fotocromáticas, los cristales retoman su aspecto transparente original.

¿Cómo se usan estas gafas?

El uso de estas gafas está pensado para que no sea necesario tener que contar con dos pares de gafas, uno de interiores y otro de exteriores. Es decir, con unas gafas que cuenten con lentes fotocromáticas, se podrá tener las gafas adecuadas a cualquier situación, ya sea un espacio con sol o sin sol.

De hecho, debido a que la reacción se produce en proporción a la cantidad de luz ultravioleta presente en el ambiente, en entornos exteriores sombreados la oscuridad de las gafas fotocromáticas se adaptará perfectamente a las necesidades de cada momento.

¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

Ventajas

  • Las gafas fotocromáticas bloquean al cien por cien la radiación UVA y UVB, que son muy peligrosas para nuestra salud ocular.
  • Su uso permite un ahorro de dinero, ya que no se necesitan dos gafas, una para interiores y otra para exteriores.
  • Existen determinados casos en los que están especialmente recomendadas, ya que se trata de un tipo de lente que se adapta a la perfección a cada situación que requiera de un cambio de gafas de forma brusca.
  • El tratamiento fotocromático se aplica a todo tipo de graduaciones, y se encuentra disponible tanto para las gafas unifocales como para las gafas progresivas.
  • Las lentes fotocromáticas son compatibles con cualquier montura.
  • Permiten reducir los deslumbramientos, mejoran la calidad de la visión, reducen la fatiga ocular y mejoran el contraste en todas las condiciones de iluminación.

Desventajas

  • Este tipo de gafas son algo más caras que las gafas convencionales, ya que el desarrollo de las lentes fotocromáticas es más costoso.
  • A veces no se oscurecen al instante.
  • Son muy sensibles a las temperaturas extremas, tanto a las altas como a las bajas.
  • Sólo reaccionan ante la radiación directa del sol y no se oscurecen al ser expuestas a luz artificial o a la luz del sol filtrada por cristales, como los de las ventanas de una casa o un coche.

¿Quién puede llevar lentes fotocromáticas?

El uso de estas gafas está pensado para cualquier persona, tenga o no graduación y sea cual sea su graduación. Sin embargo existen dos colectivos que se van a beneficiar especialmente de las ventajas de las lentes fotocromáticas:

  • Deportistas. Están recomendadas para deportistas porque no van a tener que cambiar de gafas en situaciones en las que, debido a la actividad física, sea complicado realizar esta acción.
  • Personas con fotofobia o sensibilidad a la luz. El uso prolongado que hacen de las gafas hace que ganen mayor comodidad al no tener que llevar consigo dos pares de gafas de forma continua.

¿Necesitan algún cuidado especial?

Las gafas fotocromáticas requieren los mismos cuidados que cualquier otro tipo de lente.

  • Hay que evitar limpiarlas en seco, ya que, de lo contrario, podemos arrastrar la suciedad por la superficie de la lente y esta se puede rayar.
  • Lo mejor es limpiarlas con productos específicos, agua y un jabón suave o una gamuza de microfibra.

¿Qué son mejores las gafas fotocromáticas o las gafas polarizadas?

Son similares, pero cada una de estas gafas aportan una serie de beneficios y debe ser el usuario el que valore las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Por ejemplo:

  • Algunas personas prefieren las lentes fotocromáticas a las polarizadas porque les permiten conservar la misma nitidez visual en espacios abiertos y cerrados.
  • Las personas con mayor sensibilidad a la luz suelen preferir las lentes polarizadas porque mejoran la percepción de los colores.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022

Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.

Javier González
Javier González
14/12/2022

jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022

Todos encantadores y muy profesionales.
Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final.
Un 10 Y 5 estrellas.

Beca MC
Beca MC
09/12/2022

Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.

Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022

Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable

Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022

Muy buena

Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022

Muy bien todo perfecto

Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022

Muy buena como siempre!!

Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022

Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso.
Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante.
Muy contento del trato, proceso y resultado.