3.7/5 – (10 votos)

Las gafas de descanso son un tipo de gafas que permiten al ojo relajarse y descansar mientras se realizan actividades que implican forzar la vista durante largos periodos de tiempo. Por ejemplo, trabajar frente al ordenador o exponer los ojos a condiciones de alta luminosidad,  como pasear por la playa.

¿Qué requisitos tienen que tener las gafas de descanso?

Para ser consideradas  de descanso, las gafas deben estar provistas de:

  • Filtros antirreflejos.
  • Filtros UV (rayos ultravioleta).
  • Adicionalmente, pueden contar también con películas antirrayas o que repelen el agua y el polvo.

Por el contrario, no se consideran gafas de descanso aquellas que únicamente tienen un filtro neutro o solo un filtro UV.

New Call-to-action

¿Para qué sirven las lentes de descanso?

Las gafas de descanso están pensadas para darle un descanso al ojo cuando está sometido a altos niveles de estrés. Este estrés aparece cuando se realizan actividades que requieren forzar la vista de forma prolongada, tanto en espacios interiores como en exteriores.

Son, por lo tanto, una ayuda para combatir la temida fatiga visual, también conocida como fatiga ocular o astenopia. 

La fatiga ocular se produce cuando realizamos un sobreesfuerzo visual (por lo general, durante tiempo prolongado). Este sobreesfuerzo provoca la fatiga del músculo que se encarga de presionar al cristalino para enfocar las imágenes (músculo ciliar).

Entre los síntomas más habituales de la fatiga visual cabe destacar los siguientes: 

gafas de descanso

Indicadores de que puedes necesitar gafas de descanso

Si te sientes identificado con una o varias de estas situaciones, es posible que el uso de gafas de descanso te proporcione alivio:

  • Síntomas de fatiga visual.
  • Pasar mucho tiempo frente a pantallas electrónicas por trabajo u ocio. La luz azul que emiten las pantallas es perjudicial para la salud visual.
  • Sentir que se te resecan los ojos, se te irritan, te pican o te arden.
  • Te ves obligado a pasar mucho tiempo en entornos con mucha luz (solar o artificial) o donde se producen destellos o reflejos.
  • A menudo sientes que tus ojos están cansados. 

Las gafas de descanso son un medio para evitar o aliviar los síntomas de la fatiga ocular. Pero existen otros factores de prevención como: 

  • Utilizar luz indirecta cuando estamos realizando un esfuerzo prolongado de nuestra vista.
  • Mantener una distancia prudencial en relación al ordenador o dispositivo que estemos utilizando.
  • Hacer descansos cada cierto tiempo, aprovechando para mirar al horizonte o realizar ejercicios oculares.

¿Cómo saber si el dolor de cabeza es por la vista?

Existen distintas causas asociadas al dolor de cabeza causado por problemas visuales. En este sentido, la mejor forma de saberlo es acudir al oftalmólogo para que pueda realizar una revisión de nuestra vista. De este modo, podremos saber si sufrimos algún problema de refracción no diagnosticado o con una graduación mal diagnosticada. 

Al corregir problemas de miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia, lo más habitual es que los dolores de cabeza asociados a la vista desaparezcan.  

¿Cómo mejorar la salud visual?

Algunos consejos o hábitos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra salud visual y a evitar que necesitemos usar gafas de descanso son los siguientes: 

  • Mejorar o cuidar nuestra higiene postural: la postura que adoptamos cuando hacemos determinadas actividades afecta a nuestros ojos. Por ejemplo, mientras estamos delante del ordenador. Cuidar la postura nos ayuda a evitar algunos problemas relacionados con la fatiga ocular. 
  • Cuidar la alimentación: la dieta que seguimos influye de forma directa en nuestra salud en general y en nuestra salud ocular en particular. Seguir hábitos de alimentación saludable es esencial para cuidar nuestros ojos. 
  • Realizar ejercicios para relajar la mirada: algunos ejercicios nos ayudan a relajar la mirada y, de esta forma, combatir o disminuir la fatiga visual. Hacerlos cada cierto tiempo, combinados con períodos de descanso en las actividades más fatigosas nos ayuda a cuidar nuestros ojos. 
  • Dormir bien: el período de sueño es esencial para que nuestros ojos descansen correctamente. Adoptar hábitos que nos ayuden a dormir mejor también contribuye de forma importante en nuestra salud ocular. 
  • Proteger nuestros ojos en el exterior: el viento, el polvo o la luz ultravioleta son muy dañinos para nuestros ojos. Usar gafas de sol homologadas nos ayuda a protegerlos en estos entornos potencialmente más peligrosos para los ojos.

Artículo revisado por el Dr. Javier Giménez-Almenara, oftalmólogo de Clínica Baviera.

Fuentes

Teresa Delgado
24/05/2022

100% recomendable, trato, profesionalidad y eficacia al mismo nivel, top

Santiago Esponda Chaux
23/05/2022

Juan Carlos Cuenca
20/05/2022

David Tores
13/05/2022

Carolina Vicent Toril
03/05/2022

Christian Martinez Garcia
20/04/2022

Sierri León Vega
06/04/2022

Marta Acero
02/04/2022

Contenta con el momento de la operación y cómo nos han tratado, aunque sí es cierto que me dijeron que iba a quedar después de la operación totalmente perfecta y que mi visión iba a ser del 100% y NO HA SIDO así. Ayer mismo me dieron el alta y avisé a mi Doctora Belén que no veía 100% bien desde mi ojo izquierdo y me dijo que me había quedado un poco de astigmatismo en ese ojo y que no hacía falta ningún retoque. Esto ha sido bastante feo para mí, porque crees que vas a quedar perfecta al 100% y te quedas viendo mal de un ojo, la verdad que ha sido un final un tanto amargo.
Tengo dos amigas que se iban a operar aquí, y ya me encargaré de avisarlas por lo menos que no se quede como yo, con ese mal sabor de boca.

Flora Rascón Rascón
24/03/2022

Jorge Gallego
23/02/2022

Le pongo 5 estrellas porque no se pueden poner mas. El trato es espectacular desde que entras por la puerta, el personal muy profesional y agradable que no escatima en tiempo y dedicacion al paciente, Un 10.

New Call-to-action