![Infografía ojo durante aplicación del láser](https://cdn.clinicabaviera.com/blog/wp-content/uploads/2017/10/iStock-645461324-1-840x594.jpg)
Pese a ser una intervención cada vez más frecuente y conocida, todavía existen una serie de falsos mitos o creencias erróneas sobre la cirugía refractiva láser. Esta cirugía se emplea para corregir los problemas de la refracción (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo) y dejar de usar gafas y lentillas.
En este artículo vamos a tratar de desmentir, aclarar o matizar esas afirmaciones que, en principio, son erróneas.
Índice
Después de una operación de cirugía refractiva tienes que usar obligatoriamente gafas de sol
Esto es una verdad a medias.
- Tras una operación con la técnica Lasik es recomendable usar gafas de sol durante los primeros días cuando salgas a la calle con el objeto de:
- Minimizar las molestias, puesto que en este periodo postoperatorio los ojos están más sensibles.
- Evitar frotarse lo ojos.
- Evitar que se nos pueda introducir un cuerpo extraño en los ojos recién operados.
- Si la operación se ha realizado mediante técnicas de superficie (PRK/Lasek), el uso de las gafas de sol debe prolongarse durante algunos días más.
Una vez pasados estos días, un paciente operado de cirugía refractiva mediante láser no tiene, si no lo desea, por qué usar con mayor frecuencia gafas de sol que una persona no operada.
El uso de estas gafas protectoras en situaciones de mucho sol o claridad, o bien para practicar con seguridad determinados deportes, es igualmente recomendable para personas operadas de los ojos con láser o no: no existen distinciones.
![¿En qué consiste la cirugía Lasik?](https://cdn.clinicabaviera.com/blog/wp-content/uploads/2023/07/Lasik-scaled.jpg)
Cirugía refractiva láser con la técnica Lasik
Tras la operación has de mantener reposo absoluto
La operación con láser es muy poco invasiva y la recuperación resulta muy rápida en la mayoría de los casos. El reposo debe ser relativo durante no más de 24 horas y, posteriormente, ya se puede hacer vida normal.
Por sentido común, la práctica de deportes de contacto o de alguna otra actividad de riesgo, ya sea de ocio o laboral, debe evitarse durante alrededor de un mes después de la cirugía.
Existe un tope de edad para operarse con láser
Es falso. Más bien es al contrario: en personas muy jóvenes, menores de 18 años o cuya graduación no haya permanecido estable durante el último año, no es recomendable operarse de la vista para solucionar un problema refractivo, siendo el único motivo real que la miopía tiende a subir y entonces habría que volver a operar.
Es incompatible el uso habitual de lentillas con operarse con láser
Otro mito sin fundamento. Muchas personas que llevan usando lentes de contacto durante años se operan para no tener que depender de las mismas, liberándose de sus cuidados constantes:
- Tener que limpiarlas cada día.
- Olvidárselas puestas al irse a dormir.
- Correr el peligro de perderlas.
- Poder sufrir una infección…
Sí que es cierto que, siguiendo las indicaciones del oftalmólogo, antes de la operación el paciente tiene que estar unos días sin ponérselas. Esta puntualización es muy importante, ya que el uso de lentillas puede alterar los resultados de algunas pruebas que se realizan durante la primera consulta preoperatoria para saber si el paciente es candidato a la cirugía.
El paciente que se realiza la cirugía no puede volver a usar lentillas
El hecho de estar operado con cirugía láser no impide a los pacientes poder volver a usar lentes de contacto.
Un paciente operado no puede volver a operarse con cirugía láser
Si el estado de su córnea lo permite y todas las pruebas que se realizan durante la primera consulta preoperatoria son correctas, un paciente ya operado podría volver a someterse al mismo procedimiento.
Un paciente operado con cirugía láser no puede realizarse una cirugía de cataratas o para corregir la presbicia
Estar operado con láser no impide que el paciente se pueda operar de presbicia o de cataratas. De hecho, en alguna ocasión nos encontramos con pacientes que se operaron con láser hace años, les hemos operado de cataratas o presbicia con lente intraocular y, después de esa intervención, en los casos en los que ha sido necesario, les hemos vuelto a retocar con láser.
No se puede viajar en avión
Otra gran falsedad. Las técnicas con láser no se ven afectadas por cambios en la presión de la cabina, ni siquiera cuando la operación es muy reciente.
Tras la operación se tarda mucho tiempo en ver correctamente
Lo cierto es que a las 24 horas de operarse con Lasik, y a los 3-7 días si se trata de una intervención con técnicas de superficie (PRK/Lasek), la mayoría de las personas ya pueden llevar una vida normal sin necesidad de llevar ni gafas ni lentillas. De todas formas, la visión va mejorando progresivamente durante los primeros meses.
![¿En qué consisten las técnicas de superficie?](https://cdn.clinicabaviera.com/blog/wp-content/uploads/2023/04/prk-scaled.jpg)
Cirugía refractiva láser con técnicas de superficie
Después de la operación puede volver a aparecer el problema refractivo
Una vez corregido el problema refractivo, esa graduación no va a volver, aunque existen casos en los que pueden producirse pequeños cambios:
- Pacientes con miopías altas y graduaciones a partir de 6 dioptrías. Podrían volver a tener alguna dioptría si el ojo sigue creciendo.
- Pacientes hipermétropes con graduaciones de más de 4 dioptrías. En estas ocasiones, podría volver a aparecer alguna dioptría.
La cirugía refractiva láser no es definitiva
El láser corrige las dioptrías que presenta el paciente en el momento de la cirugía. A medida que este paciente vaya cumpliendo años, irán apareciendo algunos problemas oculares relacionados con la edad, como la vista cansada o presbicia y las cataratas.
Si tienes dudas sobre alguna otra cuestión sobre cirugía láser ocular, nos lo puedes preguntar en la sección de comentarios. Te haremos salir de dudas.
Fuentes
- Researchgate – El protocolo de la SEO en cirugía refractiva
- Academia Americana de Oftalmología (AAO) – ¿Qué es la cirugía refractiva?
- Wikipedia – Cirugía refractiva
- MedlinePlus – Cirugía refractiva de la córnea