La electroterapia en el suelo pélvico es uno de los tratamientos
coayudantes que debes hacer en una clínica especializada, donde cuentan
con los medios más modernos y seguros.
¿Qué conocemos como electroestimulación?
Es una técnica que los fisioterapeutas utilizamos desde hace más de
sesenta años, en la que se aplica una corriente eléctrica parecida a la
que emiten nuestros nervios y neuronas, no dolorosa, y sobre un área del
cuerpo muy concreta. Esto produce que se genere la contracción de la
musculatura que se desea tratar.
¿Cuáles son los tratamientos que pueden realizarse con técnicas de electroterapia en el suelo pélvico?
Existe una gran variedad de aparatos para poder realizar tratamientos de
las diferentes disfunciones de esta musculatura, pero ¿cuáles de esas
disfunciones son susceptibles de tratamiento con corrientes de este
tipo? Básicamente las diferentes clases de incontinencias urinarias y
anales.
Incontinencia urinaria de esfuerzo:
Esta terapia se utiliza para reproducir las contracciones de la
musculatura pélvica con el objetivo de mejorar su funcionamiento. Esto
hace que puedas identificar qué es lo que debes contraer y que puedas
comenzar a reforzarlo, reclutando un mayor número de fibras.
Incontinencia urinaria de urgencia:
Con la electroterapia inhibimos las contracciones que se producen de
manera no voluntaria en el detrusor (músculo que controla la vejiga),
por lo que se consigue un efecto relajante.
Incontinencia anal:
Este tratamiento busca, con la tonificación de los músculos del esfínter
anal y del suelo pélvico, mejorar el control fecal,
intestinal y de gases.
¿Cuáles son los beneficios de la electroterapia en el suelo pélvico?
Te permite localizar los músculos
Los músculos del suelo pélvico habitualmente no son sencillos de
conocer, controlar o contraer. Con esta terapia se consigue que puedas
localizar y aprender a sentir esa musculatura, lo que te hace mucho más
fácil encontrar el camino para ejercitarlos en un futuro sin necesidad
de la electroterapia.
Despierta los músculos
Cuando la musculatura está un tiempo sin utilizarse, pierde fuerza, se
atrofia y pierdes control sobre ella. La electroestimulación te ayuda a
contraer esos músculos del suelo pélvico, despertarlos un poco y
mantener esa contracción en el tiempo. Esto hace que se fortalezcan con
mayor rapidez.
Mejora el flujo de sangre y calma zonas dolorosas
Esto hace que los músculos se nutran con cada contracción, aumentando la
vascularización, además de calmar zonas hipersensibles como desgarros
vaginales, perineales o la cicatriz de la episiotomía.
Conclusiones
Debes recordar que la musculatura del suelo pélvico es
exactamente igual que la de cualquier otra parte del cuerpo humano. No
se rehabilita únicamente con un par de sesiones, sino que necesita una
rutina. Imagina que quieres ponerte en forma y aumentar la masa muscular
de tus bíceps en un gimnasio, ¿sería suficiente con ir un par de
semanas? Por supuesto que ayudaría y tus bíceps comenzarían a ganar
tono, pero deberás continuar con los ejercicios de manera rutinaria si
quieres que ese efecto se mantenga.
Pues con la electroterapia del suelo pelvico sucede de la misma manera:
deberás llevar a cabo su fortalecimiento de manera regular durante el
resto de tu vida para que la calidad de esta musculatura se mantenga en
el tiempo.
En Physicalmed podemos ayudarte. Además del tratamiento y valoración
manual, apostamos por la ayuda de la tecnología. Contamos con dos
equipos para la reeducación del suelo pélvico que te ayudarán a
resolver tus problemas. Para cualquier consulta nos puedes escribir a
info@physicalmed.es o llámarnos al 917 596 779.