4.3/5 – (273 votos)

Hay personas que nunca ven la vida de color de rosa, ni de ningún otro tono. Padecen algún  tipo de daltonismo, una condición visual que analizaremos en las siguientes líneas. Por suerte, muchos pacientes ya saben cómo funcionan los lentes para daltónicos.

Esta novedad ha surgido para mejorar el tratamiento del daltonismo. Las gafas o lentes para daltonismo son muy efectivas en sus versiones roja, verde y azul y por eso queremos que conozcas qué valor aportan al día a día de quienes padecen este problema. Además de explicarte cómo actúan las gafas para daltónicos, analizamos si realmente funcionan.

¿Qué es el daltonismo?

El daltonismo se asocia a la dificultad que experimentan muchas personas para distinguir ciertos colores, especialmente el rojo y el verde. Existen diversos grados de daltonismo en función del espectro de colores y  longitudes de onda que los individuos son capaces de distinguir y en qué colores concretos se dan las dificultades.

 

El daltonismo se trata de una condición visual provocada por un fallo o defecto de los genes que producen los pigmentos de los conos (células receptoras de la retina que sirven para distinguir los colores), que la mayor parte de personas no percibe como una incapacidad, aunque sí que es cierto que puede dificultar el ejercicio de algunas actividades artísticas, como la pintura, o profesionales, como el diseño.

New Call-to-action

 

¿Qué tipos de daltonismo existen?

Existen diferentes grados de daltonismo:

Daltonismo leve

En este caso, los daltónicos tendrán la capacidad de distinguir bien los colores si hay buena luz y les resultará difícil si la luz es tenue.

Daltonismo severo o acromatopsia

Sin duda, la forma más extrema de daltonismo es la acromatopsia, una patología de carácter congénito que provoca que las personas afectadas solo vean en blanco, negro y distintos tonos de grises. Por suerte, es muy poco común.

Daltonismo dicromático

En el otro lado de la balanza, por ser el más común, se encuentra el daltonismo dicromático de rojos y verdes, que provoca confusiones entre estos dos colores en quienes lo padecen.

¿Cómo se puede curar el daltonismo? 

Dado el carácter benigno de esta anomalía visual y su ausencia de complicaciones, hasta ahora no se había profundizado ni investigado demasiado en la búsqueda de soluciones para este problema.

Aunque eso sí, es una condición bien conocida por los especialistas de la visión y puede detectarse mediante pruebas específicas, como el test de Ishihara

La versión completa de esta prueba, también conocida como cartas de Ishihara, consta de un total de 25 láminas compuestas de círculos configurados por puntos de diversos colores. Dichos círculos contienen números que las personas con daltonismo no son capaces de distinguir, o bien lo hacen con dificultades.

Cartulinas de colores y gafas

¿Qué son las gafas para daltónicos y cómo funcionan?

Recientemente, han salido al mercado unas gafas para daltónicos que intentan cubrir el hueco existente en relación a posibles tratamientos para las personas con este problema. Estas gafas están diseñadas para intentar solucionar el tipo de daltonismo más común de todos, el dicromático de rojos y verdes, aunque hay gafas que también corrigen el daltonismo azul-amarillo. 

Estas gafas funcionan con unos filtros especiales cuya función es tratar de corregir la saturación entre colores, con el objetivo de que el usuario con daltonismo pueda ver los colores que se encuentran a su alrededor como son en realidad.

Las gafas para daltónicos actúan sobre la percepción de las personas que sufren esta condición, dándoles la capacidad de ver el mundo más claramente y percibir un espectro más amplio de colores.

¿Curan realmente el daltonismo este tipo de gafas?

Hay que partir de la base de que el daltonismo es una anomalía visual que no tiene curación, afecta a los dos ojos por igual y permanece estable a lo largo de la vida. Por lo tanto, se debe tener claro que el uso de estas gafas no va a lograr que una persona daltónica distinga los colores con la misma precisión e idénticos matices que otra que no lo sea.

En una entrevista publicada en el blog especializado cuidatuvista.com, Alberto, una persona afectada de daltonismo, contaba su experiencia con estas gafas, asegurando que con las mismas había logrado «distinguir mejor las distintas tonalidades de rojo. Lo que veo como rojo claro, con las gafas lo veo parecido a mi antiguo naranja».  Alberto subraya que la gran diferencia la ha notado en la percepción del rojo. «Me parecen todos los colores rojos más brillantes y llamativos. Con el resto de colores no noto grandes diferencias».

Artículo revisado por la Dra. Julia Méndez, oftalmóloga de Clínica Baviera.

Fuentes

Academia Americana de Oftalmología (AAO) – Do Colorblindness Glasses Really Work?

Optometrists.org – Tinted Lenses for Color Blindness

Teresa Delgado
24/05/2022

100% recomendable, trato, profesionalidad y eficacia al mismo nivel, top

Santiago Esponda Chaux
23/05/2022

Juan Carlos Cuenca
20/05/2022

David Tores
13/05/2022

Carolina Vicent Toril
03/05/2022

Christian Martinez Garcia
20/04/2022

Sierri León Vega
06/04/2022

Marta Acero
02/04/2022

Contenta con el momento de la operación y cómo nos han tratado, aunque sí es cierto que me dijeron que iba a quedar después de la operación totalmente perfecta y que mi visión iba a ser del 100% y NO HA SIDO así. Ayer mismo me dieron el alta y avisé a mi Doctora Belén que no veía 100% bien desde mi ojo izquierdo y me dijo que me había quedado un poco de astigmatismo en ese ojo y que no hacía falta ningún retoque. Esto ha sido bastante feo para mí, porque crees que vas a quedar perfecta al 100% y te quedas viendo mal de un ojo, la verdad que ha sido un final un tanto amargo.
Tengo dos amigas que se iban a operar aquí, y ya me encargaré de avisarlas por lo menos que no se quede como yo, con ese mal sabor de boca.

Flora Rascón Rascón
24/03/2022

Jorge Gallego
23/02/2022

Le pongo 5 estrellas porque no se pueden poner mas. El trato es espectacular desde que entras por la puerta, el personal muy profesional y agradable que no escatima en tiempo y dedicacion al paciente, Un 10.

New Call-to-action