Gracias a los avances tecnológicos, la precisión de las técnicas de cirugía láser, como la técnica Lasik, y la óptima preparación de los profesionales médicos que las llevan a cabo, la recuperación del paciente que se realiza una operación de cirugía refractiva láser es cada vez más rápida, al mismo tiempo que han disminuido las molestias pre y postoperatorias.
No obstante, conviene recordar que, aunque son técnicas para las que no se necesita hospitalización y normalmente el paciente puede irse a casa tras un breve periodo de control en la clínica, en realidad son procedimientos quirúrgicos. . Por lo tanto, es necesario que el paciente tome unas sencillas medidas para acelerar su recuperación y evitar posibles complicaciones.
¿Qué debe hacer el paciente antes de la operación?
- Durante la primera consulta previa a la intervención, la persona que se va a operar ha de detallar al médico los medicamentos que toma habitualmente y si padece o ha padecido alguna enfermedad importante o algún tipo de alergia.
- Llevar a cabo el tratamiento indicado para la higiene de los párpados y utilizar un colirio contra la profilaxis de las infecciones, siguiendo las indicaciones del especialista.
- Si usa lentillas para corregir la miopía, la hipermetropía y/o el astigmatismo, el paciente deberá abstenerse de llevarlas:
- Al menos 7 días antes de la primera visita a la consulta de oftalmología si estas son rígidas o semirrígidas.
- Si las lentes de contacto son blandas, con dos días será suficiente.
- Seguir todas las indicaciones realizadas por el médico y el departamento de atención al paciente.
¿Qué debe hacer el día de la intervención?
El día de la operación, se recomienda que el paciente siga estas pautas:
- Intentar acudir acompañado a la clínica y evitar conducir.
- Vestir ropa cómoda.
- No es necesario acudir en ayunas. La comida previa a la cirugía debe ser ligera.
- Prescindir de usar maquillaje, cremas o cualquier tipo de perfume.
¿Qué consejos seguir una vez se ha realizado la intervención?
Durante las primeras 24h
Tras la operación, el paciente permanecerá con los ojos cerrados y en reposo durante unos minutos. El oftalmólogo le hará una primera revisión y podrá irse a casa.
- Utilizar gafas de sol en cuanto salga de la clínica.
- Descansar en casa durante unas horas y, sobre todo, no realizar ningún tipo de esfuerzo físico.
- Intentar no forzar la vista, por lo que hay que limitar el uso de la televisión, ordenador o móvil.
- Limpiarse muy suavemente las secreciones externas de los ojos con una gasita impregnada de suero.
- Colocarse con cuidado las gotas o cualquier otro tratamiento que le haya sido recetado. Esta cuestión es totalmente imprescindible para una buena curación y para evitar infecciones. Las gotas deben instilarse una vez lavadas muy bien las manos con agua y jabón, y sin que el extremo del dosificador llegue a contactar con el párpado. Para asegurar una mayor precisión, se debe utilizar siempre la mano con la que tenemos mayor habilidad.
- A partir del día siguiente de la cirugía podrá ver la televisión, trabajar delante del ordenador y ducharse con normalidad.
En los días posteriores a la cirugía láser
- No tocarse ni frotarse el ojo que haya sido operado.
- Seguir los controles en la consulta de su médico en la periodicidad que le hayan indicado.
- Cumplir con el tratamiento fijado por el médico.
- Aplicar lágrimas artificiales con frecuencia.
- Evitar maquillarse al menos durante las dos primeras semanas.
¿Qué molestias se consideran normales?
Aunque, como hemos comentado, las operaciones de cirugía refractiva láser para mejorar una mala visión por un problema de la refracción (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo) ocasionan cada vez menos molestias en los pacientes, esto no quiere decir que no exista algún pequeño síntoma.
Por ejemplo, es totalmente normal que, después de la cirugía, la persona operada sienta un cierto escozor en el ojo, una sensación parecida a si le hubiera entrado un cuerpo extraño. Cuando esto ocurre, no debe frotarse el ojo. Este tipo de molestias suelen desaparecer en unas 24 horas, por lo que si no cesan, se debe consultar con el especialista.
¿Cuándo recuperaré la visión?
En cuanto, a la evolución de la recuperación de la visión, dependerá de múltiples factores, como de la cantidad de graduación corregida o de la técnica que haya empleado el cirujano. Es normal que en los primeros días se produzcan oscilaciones de la graduación, pero, pasado un tiempo, el paciente podrá ver tal y como lo hacía con sus gafas o lentillas pero sin las molestias que estas le solían ocasionar.
Fuentes
- MedlinePlus – Cirugía refractiva de la córnea: alta
- Science Direct – Actualización sobre las contraindicaciones en cirugía láser corneal