3.8/5 – (11 votos)

Aunque no existan ejercicios para la vista que sean capaces de corregir, ni tampoco mejorar los problemas oculares provocados por los defectos refractivos (estos se deben a anomalías en la forma de los ojos o irregularidades en la córnea), sí que pueden llegar a prevenir o aliviar otros problemas como la fatiga visual o el ojo seco.

7 ejercicios que te ayudarán a mejorar la vista

Los ejercicios visuales, también conocidos como gimnasia ocular, se basan en la realización de una serie de movimientos o ejercicios de enfoque con el objetivo de fortalecer los músculos de alrededor de los ojos y ejercitar la vista en diferentes distancias.  

Aunque estos ejercicios no son efectivos para corregir defectos refractivos ni patologías graves de la vista, sí que nos pueden ayudar a relajarnos y a prevenir o mitigar el cansancio ocular. 

Parpadeos voluntarios

  • Con los ojos cerrados y relajados, despega suavemente el párpado superior y vuelve a cerrarlo hasta que los sientas de nuevo bien pegado al ojo.
  • Repite este ejercicio entre 5 y 10 veces.
  • Además, siempre que te acuerdes intenta parpadear de forma rápida y vigorosa, especialmente si estás trabajando frente al ordenador o usando una pantalla.

Palmeo de los ojos

  • Este ejercicio se realiza sentado y consiste en tapar los ojos con la palma de las manos ligeramente ahuecada, sin llegar a presionarlos.
  • A continuación, cierra los ojos, respira profundamente e imagina que son tus propios ojos los que están respirando.
  • Este tipo de ejercicio no sólo te servirá para relajar la vista, sino también el resto del cuerpo y la mente.

Cambios de mirada

  • Con los ojos abiertos, dirige la mirada hacia arriba y abajo, a derecha e izquierda y haz un círculo hacia un lado y hacia otro.
  • Después lo repites 3 veces más con los ojos cerrados.

Cerrar y abrir los ojos

Abre y cierra los ojos fuertemente durante 3-5 segundos y repite el ejercicio 7 veces.

Masaje en los ojos

  • Cierra los ojos y dales un masaje muy suave con las yemas de los dedos durante 2 o 3 segundos.
  • Para ello debes presionar muy suavemente con 3 dedos de cada mano sobre los párpados superiores.
  • Lo recomendable es repetir esta operación 5 veces.

Ejercicios de enfoque

  • Enfoca un objeto distante durante algunos segundos para luego, muy lentamente, reenfocar tu vista en  un objeto cercano (que esté a menos de 30 centímetros) y que, además, se encuentre aproximadamente en la misma línea o dirección.
  • Debes proseguir el ejercicio manteniendo el enfoque en el objeto cercano unos cuantos segundos y volver a enfocar el objeto lejano.
  • Repite esta operación unas 20 veces.

Adaptar la distancias

  • Fija la vista en un objeto que se encuentra a una distancia determinada y, al mismo tiempo, trata de ver todo lo que hay alrededor.
  • Es un buen ejercicio para acostumbrarnos a ver cosas que se encuentran a distintas distancias de una forma natural, sin forzar el enfoque.

¿Cuáles son los beneficios de los ejercicios visuales?

Es recomendable acostumbrarnos a realizar ejercicios visuales para poder aprovecharnos de los siguientes beneficios:

  • Resultan de gran ayuda para descansar y relajar tanto los ojos como los músculos situados alrededor de estos órganos sensoriales.
  • Previenen o minimizan los efectos de temida fatiga visual, una molestia muy habitual provocada, sobre todo, por el abuso de las pantallas electrónicas de ordenadores, tablets, smartphones o consolas de videojuegos. La fatiga visual, además de cansar excesivamente nuestros ojos, puede provocar ojos rojos y lagrimeo excesivo.
  • Los ejercicios visuales sirven también para aliviar algunas de las molestias propias del ojo seco.
  • Nos ayudan a relajarnos mentalmente y  a controlar el estrés y la ansiedad.
  • Mejoran la movilidad ocular.

¿Qué otros factores debemos tener en cuenta para mejorar nuestra vista?

Además de llevar a cabo estos ejercicios, para favorecer una buen estado de salud de nuestra vista es conveniente seguir unos hábitos saludables en diferentes aspectos de la vida. A continuación, vamos a profundizar en ellos.

Mantener una alimentación equilibrada

Debemos seguir una alimentación equilibrada, rica en antioxidantes y vitaminas A, C y E, junto a otros elementos beneficiosos como el Omega-3.

Por este motivo, en nuestra dieta no pueden faltar alimentos como: las naranjas, las espinacas y acelgas, los cacahuetes, las zanahorias, los huevos, la quinoa o el salmón.

Practicar ejercicio físico

Practicar deporte con regularidad y siempre en consonancia con nuestra edad y estado de forma es básico para tener una buena salud integral, tanto mental como física y, por supuesto, también visual.

Eliminar hábitos perjudiciales

Debemos evitar el tabaco y el alcohol, ya que aumentan extraordinariamente el riesgo de sufrir cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras patologías que son responsables de muchos problemas de retina.

Realizarse chequeos

Es conveniente acudir a revisiones periódicas de salud general y de salud visual sin esperar a percibir síntomas.

Otras medidas

También recomendamos seguir estos consejos:

  • Mantenerse alejado de los alérgenos ambientales, como el polvo y el polen.
  • Protegerse con gafas adecuadas para nadar en la piscina o en el mar.
  • Moderar la exposición al aire acondicionado y la calefacción.
  • Evitar leer con luz demasiado tenue.
  • No frotarse los ojos de forma constante o compulsivamente.
  • Protegerse del sol y de la nieve con las gafas adecuadas.
  • Descansar la vista durmiendo las horas necesarias y moderando el uso de pantallas.

¿Los ejercicios para la vista pueden curar la miopía?

La miopía, como el resto de los defectos refractivos, no puede curarse con ejercicios ni existe ninguna forma efectiva de prevenirla.

La miopía aparece porque la imagen se enfoca antes de llegar a la retina y no sobre ella, que sería lo correcto. Esto provoca visión borrosa a media y larga distancia, aunque los objetos cercanos se siguen viendo bien.

Miopía

La causa de la miopía suele ser un defecto de la forma del ojo, una circunstancia que no es posible curar ni corregir realizando ejercicios visuales, por muy disciplinados y constantes que seamos.

Por lo tanto, una persona miope necesitará gafas, lentillas o someterse a una cirugía refractiva para poder enfocar correctamente.

Fuentes


Jesus Garcia Arribas
Jesus Garcia Arribas
19/12/2022

Operación de cataratas con resultado perfecto. Trato impecable. Felicidades a todo el equipo.

Javier González
Javier González
14/12/2022

jose luis jimenez diez
jose luis jimenez diez
12/12/2022

Todos encantadores y muy profesionales.
Totalmente satisfecho con el trato desde el principio hasta el final.
Un 10 Y 5 estrellas.

Beca MC
Beca MC
09/12/2022

Desde el primer momento, todo el personal fue muy amable y atento.

Jaime Sanz
Jaime Sanz
09/11/2022

Un trato excelente del personal de la clinica. En particular de Mar. Gracias por hacer la espera de los pacientes tan agradable

Emilio Camarero
Emilio Camarero
09/11/2022

Muy buena

Desiree Vito
Desiree Vito
21/10/2022

Muy bien todo perfecto

Mari Jose Jiménez
Mari Jose Jiménez
04/10/2022

Muy buena como siempre!!

Oscar Puerta
Oscar Puerta
30/09/2022

Desde el primer momento la atención ha sido realmente totalmente buena y la sensación inicial de profesionalidad inicial, se ha confirmado durante todo el proceso.
Explicaciones claras y respuestas concisas a la multitud de dudas que uno tiene cuando va a tomar una decisión tan importante.
Muy contento del trato, proceso y resultado.