¿Sabías que el core es el centro de poder de tu cuerpo? Como especialista en deporte y nutrición, te revelo un secreto: las planchas no solo definen tu abdomen, sino que son la base para un rendimiento físico óptimo, una postura impecable y una prevención efectiva de lesiones. Lo mejor es que se adaptan a …
¿Quién dijo que comer helado y cuidarse eran cosas opuestas? En esta receta te traemos un helado de donut proteico que combina cremosidad, sabor y nutrición en cada bocado. Una opción saludable y deliciosa perfecta como snack post-entreno, merienda fresca o postre fit sin azúcares añadidos. Elaborado con queso fresco batido o yogur griego, Evowhey …
EpiCor® es un exclusivo postbiótico obtenido mediante un proceso de fermentación patentado de la levadura Saccharomyces cerevisiae. Su principal beneficio radica en el robusto apoyo que ofrece al sistema inmunitario, ayudando a mantener las defensas naturales del organismo especialmente activas y preparadas durante los cambios de estación, periodos en los que el sistema inmune puede …
¿Te apetece un wrap saludable, lleno de sabor y muy fácil de preparar? Hoy te traemos una versión fit del clásico durum de falafel, hecho con harina de garbanzo, especias aromáticas y una deliciosa salsa de yogur que lo convierte en un plato ideal para tus comidas o cenas saludables. Esta receta está cargada de …
¿Por qué el upskilling y reskilling ya no pueden esperar?
La transformación digital dejó de ser un proyecto a futuro para convertirse en la nueva realidad del sector financiero, pero como en toda revolución, los verdaderos protagonistas no son las tecnologías, sino las personas. Hoy, bancos, aseguradoras y fintechs compiten no solo por cuota de mercado, sino también, y cada vez más, por el mejor talento digital en el sector.
Pero ¿qué ocurre cuando ese talento no se encuentra fácilmente en el mercado? La respuesta puede estar dentro del equipo: upskilling y reskilling, dos conceptos que están reconfigurando la forma en que las organizaciones abordan el desarrollo de sus equipos.
De los perfiles tradicionales a la urgencia por nuevas capacidades
Durante años, los equipos del sector financiero estuvieron formados por perfiles con trayectorias muy definidas: finanzas, contabilidad, gestión de riesgos, compliance… Sin embargo, la digitalización ha traído nuevas exigencias y ha difuminado las fronteras entre funciones técnicas y de negocio.
Hoy, la demanda se inclina hacia roles como:
multiple-item-front-show
Data Analysts y Data Scientists
multiple-item-front-show
Arquitectos de soluciones cloud
multiple-item-front-show
Ingenieros de ciberseguridad
multiple-item-front-show
Especialistas en inteligencia artificial
multiple-item-front-show
Product owners y agile coaches
El desafío es integrar las funciones técnicas con la visión y experiencia de los profesionales del sector financiero, por lo que conocer y hacer evolucionar el talento interno es una solución crucial para abordar el contexto de transformación actual.
Upskilling y reskilling: mucho más que formación
En este sentido, el reskilling (reorientar a un profesional hacia un nuevo rol) y el upskilling (profundizar o ampliar sus capacidades en su área actual) se han convertido en dos estrategias clave para mantener a las organizaciones en evolución.
No se trata solo de compartir cursos formativos, no obstante, sino de crear y fomentar una estrategia y mentalidad digital.
multiple-item-front-show
Implica mapear las skills actuales y las necesarias.
multiple-item-front-show
Requiere alinear la formación con la evolución del negocio.
multiple-item-front-show
Supone crear culturas de aprendizaje continuo.
Y, sobre todo, significa apostar por el desarrollo interno como vía de crecimiento, fidelización y eficiencia.
. talento digital en el sector financiero
Cómo empezar a transformar talento
Implementar un plan de upskilling o reskilling no tiene por qué ser complejo. Se puede comenzar de forma muy concreta:
Identifica los perfiles clave para tu estrategia digital.
Analiza brechas de capacidades: ¿qué les falta a tus equipos para llegar ahí?
Diseña planes formativos por niveles, con métricas claras de impacto.
Acompaña con coaching o mentoring para asegurar la adopción.
Mide y ajusta. El cambio no es lineal, pero sí medible.
Desde Zemsania, por ejemplo, trabajamos con entidades financieras ayudándolas tanto a definir estos planes como a ejecutarlos, combinando selección de talento tecnológico con programas de formación y desarrollo personalizados.
El futuro es híbrido, ágil y humano
No se trata solo de tener más conocimientos técnicos, sino de contar con equipos que comprendan la tecnología y se adapten con agilidad y de forma colaborativa en entornos multidisciplinares.
Las soft skills también ganan peso: pensamiento crítico, comunicación, adaptabilidad, trabajo en equipo… Todo suma cuando el entorno cambia tan rápido.
talento digital en el sector financiero
Descarga ahora nuestro Mapa de Horizontes Digitales y transforma tu estrategia de capital humano en finanzas
Descubre la baicalina, un potente flavonoide extraído de la raíz de la Escutelaria de Baikal. Este compuesto natural se ha ganado un lugar destacado en el mundo de la salud y el bienestar por su capacidad para proteger a las células del daño oxidativo y por sus beneficios específicos para el sistema musculoesquelético. Incorporar la …
La migración a SAP S4/HANA utiliza un modelo de datos simplificado, diseñado para operar en tiempo real. Esto implica que no todos los datos heredados de ECC o sistemas anteriores pueden migrarse directamente. Una mala gestión puede contaminar la nueva instancia y generar fallos operativos. En este artículo encontraras consejos para una migración exitosa sin perder tus datos.
¿Por qué el tratamiento de datos es clave en una migración a SAP S/4HANA?
SAP S/4HANA se basa en un modelo de datos simplificado y optimizado para el procesamiento en tiempo real. Esto significa que no todos los datos heredados de sistemas anteriores como ECC pueden migrarse de forma directa. Se requiere un enfoque técnico que asegure:
Un enfoque correcto asegura:
Depuración de datos obsoletos o duplicados.
Estandarización de estructuras y formatos.
Validación de datos maestros (clientes, proveedores, materiales).
Mapeo correcto hacia los modelos y tablas de SAP S/4HANA.
Una migración sin control riguroso puede contaminar la nueva instancia con información errónea, generando fallos operativos y desviaciones funcionales posteriores.
Principales errores por mala migración de datos en SAP S/4HANA
Si no se controla la calidad de datos, estos son los errores más comunes:
Inconsistencias funcionales: como órdenes de venta fallidas por datos incorrectos.
Problemas en reportes: errores en informes por datos mal estructurados.
Retrabajo y sobrecostos: validaciones manuales y correcciones post go-live.
Incumplimiento normativo: datos mal migrados pueden fallar en auditorías.
Errores de integración: datos no homologados rompen APIs y conectores.
Recomendaciones técnicas para una migración a SAP S/4HANA exitosa
Para asegurar una transición fluida hacia S/4HANA y evitar errores críticos, aplica estos consejos en tu migración a SAP S4/HANA:
Haz un análisis de calidad de datos previo con herramientas de profiling.
Establece reglas de limpieza y enriquecimiento según los requisitos del nuevo sistema.
Implementa procesos con trazabilidad para registrar cambios entre ECC y S/4.
Valida en entornos sandbox o QA con datos reales antes de salir en productivo.
Involucra expertos funcionales y técnicos en datos y negocio desde el inicio.
¿Estás migrando SAP? Asegura la calidad de tus datos desde el inicio
En Zemsania Global Group, hemos ejecutado múltiples migraciones exitosas a SAP S/4HANA. Nuestro enfoque en datos puede reducir errores post go-live hasta en un 60%.
Agenda una sesión consultiva gratuita con nuestros expertos y descubre cómo puedes afrontar este proceso en tu empresa
Si te encantan las hamburguesas pero buscas una versión más ligera, sin pan y 100% vegetal, esta Burger Bowl es justo lo que necesitas. Con proteína de guisante texturizada como base, una mezcla de especias deliciosas y un bowl lleno de color con lechuga crujiente, tomate, aguacate, pepinillos y queso, tendrás una comida completa, sabrosa …
1 Galletas keto americanas Las galletas keto americanas son la opción perfecta para quienes buscan un snack o postre delicioso y saludable. Hechas con harina de almendra, son bajas en carbohidratos, altas en grasas saludables y aptas para vegetarianos. Su textura suave y su sabor dulce, gracias a edulcorantes naturales aptos para keto, las hacen …
¿Quién dijo que llevar una alimentación keto significa renunciar a la pasta? Con esta receta descubrirás una versión innovadora, sin harinas ni carbohidratos vacíos, pero cargada de sabor y textura. La “pasta” está hecha a base de mozzarella, yema de huevo y un toque de goma xantana HSN para lograr una masa elástica y sorprendente. …